Enfermedades complejas: inmunológicas, neurológicas, degenerativas

En Biloba consideramos de modo especial los casos relacionados con enfermedades complejas, enfermedades crónicas y/o degenerativas. 

Mis años de investigación en diferentes áreas han significado la posibilidad de aplicar conocimiento y hallazgos a casos complejos de salud en los que parecen enlazarse una afección con otra o aparecer de modo casi simultáneo. 

He diseñado protocolos y sistemas de terapia integral e integrativa. Así mismo, he formulado complementos nutricionales enfocados en el núcleo de los desequilibrios complejos y en mejorar las manifestaciones. Mis protocolos son parte de programas de formación para profesionales de la salud en todo el mundo. También se realiza formación para pacientes: conocer ayuda a cuidarse y sentirse mejor.

Algunas de las afecciones complejas en las que la medicina integrativa de Biloba te puede ayudar son:

  • Afecciones víricas complejas: EBV, HPV, CMV, HHV, HIV, SARS-CoV-2, síndrome post viral correspondiente, afecciones mixtas víricas – bacterianas complejas.
  • Alergias y sensibilidades amplias que afectan a la vida diaria.
  • Anodinia con base mixta o tras intervenciones quirúrgicas.
  • Artrosis, artritis. Artritis autoinmune.
  • Cáncer, afecciones oncológicas.
  • Campos interferentes neurales.
  • Candidiasis. Afecciones micóticas resistentes.
  • Cistitis crónicas.
  • Contacto con neurotoxinas (insectos, parásitos) y cansancio general. 
  • Dificultades post ACV.
  • Dificultades post-oncológicas.
  • Dolor de distinta naturaleza que afecta a la vida diaria.
  • Endometriosis, endometriosis complicada con respuesta autoinmune.
  • Enfermedad de Lyme. 
  • Histaminosis. 
  • Inflamación crónica. Tendencia a respuesta inflamatoria excesiva.
  • Inflamación intestinal. Colon irritable. Síndrome de Crohn, Síndrome de intestino poroso.. 
  • Lupus eritematososo y sus complicaciones. 
  • Migrañas y jaquecas crónicas, muy invalidantes.
  • Parasitosis crónicas.
  • Psoriasis, psoriasis reumática. 
  • Síndromes de hipersensibilidad SHS 
  • Sensibilidad química múltiple SQM.
  • Síndrome de sensibilidad central SSC.
  • Síndrome de Fatiga Crónica SFC, fibromialgia y afecciones relacionadas. 
  • Síndrome metabólico.
  • Síndrome post viral o posviral.
  • Trastornos cognitivos y fases iniciales de demencias, Alzheimer, Parkinson. 

En las afecciones complejas se observa generalmente una simultaneidad de causas, y el hecho de que una afección es origen de otra/s. Los principales desencadenantes se relacionan con:

  • Estilo de vida.
  • Predisposición genética.
  • Afecciones del sistema inmunológico.
  • Afecciones oncológicas y post-oncológicas.
  • Alteración de las estructuras con matriz de colágeno con pérdida de elasticidad como vasos sanguíneos, piel, ligamentos, tendones, músculos, matriz extracelular o sistema retículo-endotelial (SER).
  • Alteraciones óseas, de articulaciones.
  • Aspectos mentales y emocionales.
  • Cambio climático.
  • Contaminantes y disruptores fisiológicos en los alimentos, aire y agua.
  • Crisis sociales, económicas y sus consecuencias.
  • Daño estructura y/o funcional del sistema nervioso, cerebro, nervios, neuronas, glía, funciones neurológicas y cognitivas, órganos de los sentidos.
  • Deficiencia de nutrientes vitales. Xenonutrientes. Antinutrientes.
  • Deficiencias enzimáticas.
  • Desequilibrios del sistema endocrino y hormonal.
  • Deterioro de la replicación celular: envejecimiento, reparación lenta de daños en los tejidos, mutaciones.
  • Fallos de sistema de control central (SCC).
  • Inflamación crónica. Sobrecarga toxínica.
  • Metabolismo celular debilitado. Aislamiento celular.
  • Microbiotas y flora intestinal alteradas.
  • Sobrecarga toxínica de órganos emuntorios como hígado, pulmones, riñones, piel, intestino.
  • Terrenos biológicos.
  • Vivencias concretas emocionales o mentales, patrones de pensamiento o de creencias.

Generalmente los casos complejos no responden a la modificación de un único factor desencadenante. La situación suele ser consecuencia de alteraciones simultáneas a varios niveles:

  • Transversales (órganos, tejidos,  células,  sustancias).
  • Verticales (cuerpo, mente, emociones, vivencias, creencias).

Mi trabajo es componer el puzzle, buscar relaciones transversales y verticales, conectar las explicaciones fisiopatológicas y bioquímicas con las fisioenergéticas y diseñar un tratamiento integral e integrador o integrativo personalizado exclusivo para ti.

Se solicitarán las pruebas necesarias con el fin de tener la mayor información sobre ti. Tendremos en cuenta tu medicación convencional si es el caso. Todos los informes que tengas anteriores a nuestra primera consulta son importantes.

Consulta presencial, consulta online.

Únete a Biloba. Tienes un regalo de bienvenida.