BILOBANDO COVID 19 DRA. NURIA LORITE
En día 19 de marzo de 2020 tuvimos una reunión online con amigos, pacientes, alumnos y antiguos alumnos, y sí, también muchos nuevos amigos que se nos unieron. Nueva reunión 25 de marzo, 18h solicita tu acceso.

Entregué una ficha que te ayudará a ti también AQUÍ. Lee cómo usarlo en este texto.

Estoy muy agradecida por el tiempo tan bonito que hemos compartido, y renuevo mis deseos que son los de todos, de una pronta recuperación de la salud física, mental y emocional. Estas situación nos pasa factura a todos, en muchos sentidos. Como sabéis estoy a vuestra disposición si necesitáis ayuda, de hecho se sigue trabajando con alumnos y pacientes, online.

Entramos en primavera en el hemisferio norte. La situación de confinamiento a que estamos sometidos casi todos aplasta la dinámica normal en esta época del año, una explosión orgánica y mental sustentada mayormente por el hígado, la vesícula biliar, la Madera, que está siendo reprimida por las circunstancias que estamos viviendo. En el hemisferio sur, igualmente están en un cambio de estación, hacia un otoño extraño.

¿En tu país no vives está situación concreta pero una semejante?

Te puede ayudar también. La Dra. Nuria Lorite está asesorando y ayudando a muchas comunidades e instituciones en todo el mundo. Miles de personas han descargado ya de forma gratuita su Ebook Comprendiendo la amenaza global del coronavirus Covid-19 Preguntas frecuentes – Respuestas sencillas. Descárgatelo aquí a coste cero.

Hacer y seguir haciendo. Un reporte al día para ayudarnos

Todo ello requiere de una serie de pautas para llevarlo lo mejor posible. Mantener rutinas, y que no se nos olviden porque los días se funden unos con otros. El estado de ánimo cambia y no tiene mucho sentido hacerse los fuertes. Cuando tienes un puesto donde hay que dar la cara y liderar, hay que mantener el tipo, y lo hacemos, vaya que sí. Pero todos, todos, necesitamos desahogarnos, salir de esa soledad del que toma las decisiones que afectan a otros, del que cuida, del que ahora está trabajando en público con miedo.

Muchas personas están solas, y más solas que nunca. Quizá tus seres queridos, tus padres mayores están en otro lugar y no puedes estar muy seguro/a de cómo van, de si hacen las cosas.

Las emociones y sensaciones más comunes son: miedo, rabia, decepción, impotencia, tristeza.

Entregué en esta reunión una ficha sencilla que  te puede servir también para organizar el trabajo en casa. (Te animo a descargar el ebook gratuito porque ahí hay muchas pautas para ayudarte a teletrabajar).

Ideas para hacer y utilizar el documento.

1º Hacer una lista de esas cosas que siempre has querido hacer y ahora tienes tiempo, o de lo que llevas dejando para… ¿nunca?

2º Seguir lo que haces y cómo te sientes con el documento que os adjunto. Hay un apartado para escribir cómo te sientes, suelta ahí… Si hay que llorar, se llora; si hay que reír, se ríe. Llama, pide ayuda, no te hagas el valiente, estoy segura de que alguien desea ayudarte.

3º Muy importante: CREATIVIDAD, hacer algo creativo, aunque no salga perfecto (esto va por los perfeccionistas, eh, ¡no es momento de sufrir!, sino de soltar la imaginación. Así que escribe, canta, inventa, haz manualidades, toca un instrumento, pinta, disfrázate, intenta maquillajes y peinados nuevos, cocina algo distinto que te inventes tú.

4º El documento nos sirve para saber cómo vamos nosotros y cómo van las personas a las que no podemos ver o que viven cerca de nosotros y estás solas. Podemos pedirles que cada día nos den el informe. Si estás ayudando a alguien mayor, estoy segura de que será útil y bonito. Así se entretienen y ejercitan la cabeza. Cada país está teniendo un inicio y final distinto de la cuarentena. Comparte con tus amigos.

DESCARGAR EL DOCUMENTO AQUÍ

Leave a Comment