portada segunda edición libro NLA1

Estoy muy feliz de anunciar la segunda edición ampliada del que fue mi libro Las Bases de la medicina china: fisiología.

Este libro es el primero de la serie de textos que estoy compartiendo sobre medicina no convencional. La segunda edición se ha visto enriquecida con los comentarios de los lectores de la primera edición, a los que estoy profundamente agradecida.

El libro incluye materiales no solo para estudiantes de medicina china, sino para cualquier profesional de la salud que quiera adentrarse en una visión diferente y complementaria del mundo en general, y del ser humano, en particular.

No obstante este libro es a la vez para cualquier persona curiosa, para esas mentes inquietas que quieren seguir aprendiendo y conocerse.

En esta edición además, hay una sorpresa.

LAS BASES DE LA MEDICINA CHINA. El primer volumen contiene la FISIOLOGÍA, así que es la ¨base¨ de las bases:

– habla del universo según el yin y el yang, los cinco elementos, la estructuración de la naturaleza y del cuerpo según leyes que no son para nada antiguas, pues se corroboran y coinciden con el mundo occidental “científico” y dan explicación a situaciones que parecen no tenerla.

– Nos explica las esferas funcionales: la relación entre los órganos, los tejidos, funciones, emociones, patrones de pensamiento, los climas, etc.

Gracias a estos conocimientos por ejemplo, pude encontrar una relación entre el Síndrome de Fatiga Crónica, los quistes mamarios y ováricos y el cáncer que presenté oficialmente en la Universidad de Westminster en el año 2002, que tuvo su actualización porque se confirmaron mis hipótesis en el 2014, en una gira que hice por diversas ciudades europeas en 2014 y 2015 (Seguiremos en 2016).

Os invito a conocer el fascinante mundo de la medicina china a través de mi libro, espero que os guste. Y así os vayáis entrenando para el segundo volumen, con la FISIOPATOLOGÍA.

Gracias a todos: amigos de todo el mundo, profesores, maestros, familia, pacientes presenciales y virtuales, a todos los que asisten a mis cursos y conferencias que obligan a seguir aprendiendo, a los oyentes y compañeros de la radio (¡¡más de 20 años en los medios, madre mía!!), a los que me acompañan cuando viajo para que no me sienta sola lejos de casa, a todos aquellos que han estado y que están en mi vida permitiendo que siga aprendiendo y que me ayudan para que pueda escribir y compartir. A mi hijo…

Gracias especiales a mi maestro, amigo y compañero, que ha escrito el prólogo de ambos volúmenes: el Dr. José Luis Vázquez Colomina. Y a mi primer maestro en medicina china el Profesor Hailiang Ma Saebe, que sé que te gustaría verlo.

Si quieres el formato en papel, firmado y dedicado para ti, puedes pedirlo, te lo enviaremos desde España, escríbeme desde contacto.

Puedes comprarlo en Amazon asegurándote de que es la 2ª edición ampliada.

Muchas gracias a todos, deseo de todo corazón que os guste y espero vuestros comentarios.

¡Recuerda inscribirte en mi lista de envio, en el link para Subscribirse al Newsletter! Podéis subscribiros al blog de Biloba así como a la web www.nurialoriteayan.com donde además encontraréis otro tipo de recomendaciones.

Un abrazo.

Algunos comentarios:

“Me he hecho con tu libro en formato e-book, el proceso de adquisición me ha parecido muy sencillo y sin ninguna complicación, por lo que he visto, sin dejar de ser un libro técnico, su lectura resulta asequible para los profanos de la medicina china y estoy seguro que aprenderemos mucho de él. Te reitero mis felicitaciones navideñas y la enhorabuena por la publicación de tu libro, del que veo tienes intención de sacar una segunda parte, que me encantará igualmente tener. Recibe un fuerte abrazo”. A.J.

“Gracias por compatir tus conocimientos con los demás, esperamos que pronto esté el segundo libro”. M.S.

“Como antiguo alumno te felicito y te agradezco que compartas lo que tienes en esa cabeza tuya”. A.G.

” Tengo que felicitar a la Doctora. por ser la persona que es, yo no soy una profesional de ningún tipo de medicina pero si que soy una persona que se preocupa de su salud y de la salud de cuantos la rodean y el libro es un tesoro. Felicidades Dra. le deseo todo lo mejor. Reciba un fuerte abrazo”. P.S.
En Amazon:

Leave a Comment