Ayer lunes en Libertad FM me preguntaron sobre la moda de ir con los tobillos al aire, y luego eso sí, abrigadísimos, chicos y chicas. Bien, no solo expliqué los perjuicios para la salud de esta moda que bueno… en verano, todavía pero ¡en invierno!… no tiene mucho sentido. Y hablé de algunas prácticas deportivas en las que normalmente los pies van protegidos del frío como en el running y en el ciclismo. Los tobillos son una zona muy sensible. Del frío se dice que contrae y tiende a endurecer los tejidos como músculos, ligamentos… con lo que ante una eventual necesidad de reajustar la postura por un traspiés, bordillo, bache… la articulación no responde bien con el consiguiente peligro de lesionarse. Y no solo el tobillo sino también la rodilla, obviamente, y desde luego, el peligro de caerse.
Los tobillos han de ir bien protegidos, deberíamos de ayudar a mantener el calor.
Fisioenergéticamente en la parte interna discurren 3 meridianos yin que van hacia arriba hacia la zona de aductores, ingles, sacro, órganos genitales, vejiga, por lo que el frío “que entra por los pies” puede ser la causa de cistitis, infecciones o molestias urinarias, molestias genitales, dolor menstrual, dolor de espalda. Por la zona externa circulan 3 meridianos yang, entre ellos, el meridiano de Vejiga, larguísimo: empieza en el canto interno del ojo y acaba en el meñique del pie tras haber recorrido la cabeza, nuca, cuello, espalda en paravertebral, hacia la zona sacrolumbar, dirige la flexibilidad de la columna y hasta las contracturas en los gemelos.
Quizá alguna vez habéis visto a los futbolistas que les ponen agujas en mitad entre los gemelos cuando se quedan contraídos, lo hacen en la banda, las selecciones orientales en los mundiales de fútbol. Se descarga y hala… para dentro de nuevo.
Bueno pues nada que los tobillos, bien sujetos y bien calentamos, que hay calcetines y medias preciosos, de todos los colores…Máxime a partir de “cierta edad” y si sois deportistas… ¡para qué exponerse tontamente a lesiones!.
Os invito a escuchar LA VIDA BILOBA, los sábados de 12-14h o el podcast en www.lavidabiloba.com
Cuidaos, que tobillos solo hay dos, y vida… una. Mientras no se demuestre lo contrario 😉