
Prof. Dra. Nuria Lorite Ayán
Este curriculum está dividido en diferentes áreas para una mejor localización de la información que pueda desear consultar. Por ello puede encontrar algunos datos repetidos.
Existe un curriculum académico – docente resumido.
También existe un extracto de actividades en medios de comunicación.
Por favor, solicíte lo que necesite.
En breves líneas, la Dra. Nuria Lorite Ayán es una de las profesionales más reconocidas a nivel internacional como docente, investigadora independiente, comunicadora y por sus protocolos en atención de salud. Más abajo está desarrollado en línea temporal, como historia de una vida.
Este documento no puede ser copiado, ni utilizado; ni todo ni en parte sin el permiso expreso de Nuria Lorite Ayán. Si lo necesita, por favor, solicítalo por email, exponiendo las razones. Muchas gracias.
- Fundó Biloba en el año 2000 , como concept frame para abarcar sus actividades. Ha trabajado para destacadas instituciones de educación superior y universitarias, para las que ha creado incluso programas de formación específicos.
- Miembro del Consejo Rector de Bircham International University (BIU), universidad internacional con sedes en diversos países y alumnos en los 5 continentes. BIU se encuentra entre las 10 primeras instituciones de educación a distancia.
- Catedrática en la Facultad de Ciencias de la Salud Natural (BIU).
- Seleccionada a nivel internacional como una de las Mujeres Líderes en Salud, por segundo año consecutivo 2018, 2019, Cumbre en Europa.
- Diseña la nueva teoría The Liver Link®, fusionando medicina china y occidental, que ofrece explicaciones para las afecciones del siglo XXI.
- Diseña protocolos innovadores de cuidado de la salud integrales e integradores.
- Creadora del método y programa Probiatic©, cuidado integral en oncología y afecciones crónico-degenerativas.
- Asesora de laboratorios y empresas del sector de salud.
- Creadora de fórmulas y líneas únicas de complementos nutricionales.
- Autora y comunicadora internacional. Columnista en diarios digitales.
- Formadora de formadores. Mentoría a profesionales de la salud.
- Presidenta de la Asociación Española de Medicina Biológica.
- Miembro Asociación Nacional de Informadores de Salud.
- Académica Correspondiente: Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades (AICTEH) España.
- Cruz al Mérito otorgada por AICTEH.
- Académica en Academia Costantiniana de Letras, Artes y Ciencias (Italia)
- Directora científica del Consejo Profesional de Terapeutas.
Este documento no puede ser copiado, ni utilizado; ni todo ni en parte sin el permiso expreso de Nuria Lorite Ayán. Si lo necesita, por favor, solicítalo por email, exponiendo las razones. Muchas gracias.
- La Formación.
- La Profesión
- Trabajos publicados, formación y conferencias impartidas.
- Membresías y Reconocimientos.
- Fundaciones.
- Temas de conferencias, cursos y seminarios.
- Investigación.
- Referencias web, medios y otros.
- La vida Biloba.
-
LA FORMACIÓN
- Otra formación relacionada con Salud, Comunicación y Creatividad:
- Otra formación relacionada con la Salud:
- I Simposio Nacional Farmacéutico sobre Plantas Medicinales
- II Congreso Nacional de Farmacéuticos en la Alimentación
- Simposio: La Biotecnología aplicada a la Medicina. CSIC
- I Simposio Internacional de Medicina Natural, Madrid 1992
- Estudios de Homeopatía y Fitoterapia con la Universidad de Valencia
- Diplomada en Kinesiología “The Academy of Systematic Kinesiology”
- Diplomada en Kinesiología básica y avanzada, Asociación Española de Kinesiología
- Diplomada en Terapia Neural y Ozono-oxigenoterapia. Asociación Española de Medicina Biológica
- II Simposio Internacional de Medicina Natural. Madrid. Conferenciante y asistente.
- Conferenciante en Congreso Internacional sobre Humanidades. Academia de Ciencias de Rusia. Moscú.
- Curso de Perfeccionamiento en Terapias Personalizadas
- Seminarios Técnicos de Terapias Alternativas. Fac. de Medicina. UCM
- Diplomada en Herbodietética. Academia Claxton.
- III Simposio Internacional de Medicina Natural. Madrid. Conferenciante y asistente, 1994
- Asistente a diversos cursos y congresos de Homotoxicología y Medicina Biológica, Espagiria… 1995
- Especialización en Dietética en Medicina Tradicional China (MTC), Fundación Europea de MTC 1995
- Especialización en Acupuntura Clínica, Fundación Europea de MTC 1995
- Curso teórico práctico de Radiestesia Médica y Geobiológica, José Mª Pilón, S.J. 1995
- Especialización en Pediatría en MTC, Yunnan University of TCM, 1996
- Especialización en Endocrinología en MTC, Yunnan University of TCM, 1996
- II Simposio Nacional de Medicina Biológica. Asociación Española de Medicina Biológica, 1999
- III Simposio Nacional de Medicina Biológica y Reumatológica. Asociación Española de Medicina Biológica, Madrid, España. 2000
- V Simposio Internacional de Medicina Biológica, Madrid, España. 2001
- XXI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Museo de la Evolución Humana. Burgos. 2015.
- III Congresso Naturales Medicinae, ICBAS Universidad de Porto (Portugal) 2015.
- 47º Congreso Internacional de Medicina Tradicional China, Rothenburg, Alemania, 2016
- Congreso Internacional del British Acupuncture Council, Inglaterra, 2016
- Congreso Internacional del British Acupuncture Council, Inglaterra, 2018
2. LA PROFESIÓN
Historia de una vida… con 12 años traducía la correspondencia comercial de una empresa de inglés a español, en inversa. A los 16 comienza mi actividad laboral. He aprendido tanto… Gracias a todas las personas y circunstancias fáciles y complicadas que me han hecho lo que soy. Aquí está reflejada mi vida profesional desde 1988, año del último curso de la primera carrera universitaria. * Desde 1988 – Colaboro con artículos técnicos en publicaciones profesionales del sector tanto farmacéutico-médico como del sector de las medicinas alternativas. El primer artículo mío se publicó cuando aún no había terminado la carrera de Farmacia, entonces ya era colaboradora de la revista científica Panorama Actual del Medicamento, que edita el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, de España. * 1988-1989 – Redactora – Jefe en prensa profesional, en la publicación farmacéutica más antigua de España cuyo Director era el reconocido farmacéutico y periodista D. Pedro Malo: “El Monitor de la Farmacia”. * 1989-1991 – Asesora de Relaciones Públicas y Comunicación de Empresas Farmacéuticas y del sector de la Salud, en general. Creo y diseño campañas, información y materiales de comunicación destinadas al profesional de la salud y al público en general. Trabajo junto con los directores generales, de marketing, de RRHH, de RRPP y de divisiones concretas, de empresas como Johnson Wax, Avon, Serono, Expanscience, Yoplait, Danone, entre otras. * 1991-1992 – Terapeuta y especialista farmacéutica en el Centro de Medicinas Alternativas“Notre Dame de Chartres” (Navarra). Allí colaboré en la elaboración del Manual-Vademecum para el laboratorio Notre Dame de Chartres. * 1993 – Terapeuta y especialista en HLBO en el Centro Médico Notre Dame, en Madrid. Desde este año 1993: Asesoría de comunicación continuando con el soporte y redacción bibliográfica para algunas empresas y autores, siempre relacionados con el sector de Salud y Bienestar. Elaboro información técnica para algunos laboratorios, sus catálogos de productos, estudios para profesionales, formación de sus especialistas, etc. Asesoría en formulación de productos. Creación y redacción del Curso de Técnicas de Información para Farmacéuticos, para el laboratorio Schering. Imparto clases de Homeopatía en el curso para Licenciados en Farmacia preparado por CESIF, Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica. Realizo programas de radio y TV en distintas cadenas y emisoras, relacionados con la medicina natural en general, soy entrevistada por distintos medios. Redacto textos para conductores y directores de programas para TV y Radio sobre temas propios de mi trabajo. Desde entonces he tenido “consulta en directo“ atendiendo a oyentes espontáneos que consultaban sobre temas de salud. (Existe un cv concreto de medios que puede solicitar). Desde entonces, he colaborado en programas con José María Alfageme, Carlos Herrera, Julia Otero, Consuelo Berlanga, Laura Valenzuela, Pepe Navarro, José Luis Uribarri, José María Íñigo, Pepe Domingo Castaño, María José Peláez, entre otros. Mi programa y podcast La Vida Biloba se emite en formato podcast y vídeo en las principales plataformas y se encuentra en los primeros puestos en contenidos de Salud, bienestar. Colaboradora de BBC Radio, sección Ciencia. (BBCmundo.com) * Desde 1994 – Consulta privada propia de Medicinas no convencionales, medicina integrativa. * Desde 1995 – Colaboradora y asesora de empresas internacionales líderes mundiales en fitoterapia china y micología, como Aneid Lda., Mycology Research Laboratories Lda., Yuan Products, Three Treasures, entre otros. Con algunas de estas empresas sigo colaborando al día de hoy como asesora externa. * 1997 – 2005 – Universidad de Pekín (China). Escuela Superior de MTC y Fundación Europea de MTC: Profesora y Coordinadora de Estudios y Tutora de alumnado. Profesora reconocida por la Facultad de Medicina Tradicional China de la Universidad de Pekín (China). Formación presencial, semipresencial y online. * En 1999 fui admitida como socio de AMEBA, Asociación Española de Medicina Biológica. Desde septiembre de 2001 soy Presidenta de la Asociación Española de Medicina Biológica AMEBA. * En julio de 2000 fui nombrada miembro del Comité de Expertos creado en Cataluña para la regularización de la formación y de la profesión de las medicinas alternativas o no convencionales. Este Comité se creó a instancias de la Generalitat de Catalunya, Conselleria de Sanitat. * Desde 2000 – Como evolución de mi actividad laboral e inquietudes, fundé Biloba® dedicada tanto a la atención de pacientes / clientes, como a la investigación, comunicación, divulgación, docencia y formación de profesionales en diversos campos relacionados con la Salud y el Bienestar. Desde Biloba, como directora, he creado un equipo y colaboramos con diferentes instituciones y empresas. * De 2004 a 2006, Miembro del consejo de redacción de la revista Journal of Tradicional Chinese Medicine, Gun Guan Chi, edición en español. Profesora y Coordinadora de Experto en Acupuntura y Moxibustión. Universidad Europea. Facultad de Ciencias de la Salud, Madrid Profesora en Curso de Postgrado de Recuperación Funcional en el Deporte. Profesora en el Master de Medicina Deportiva. Fundación Real Madrid. Suplementación en el deportista. Aplicación de la Homeopatía y Terapias Afines. Universidad Europea. Facultad de Ciencias de la Salud, Madrid Miembro de Practitioner´s Register, PEFOTS, Pan European Federation of TCM Societies. * Desde 2005, Miembro de Consejo Asesor creado por Discovery Dsalud para el asesoramiento de dicha publicación. Asesora del Departamento Técnico y de Formación de Lamberts Española, empresa líder dedicada al sector de Nutrición Ortomolecular, filial de la casa central en Inglaterra (Lamberts Healthcare). Se amplía el área de asesoría y diseño de formulaciones de complementos nutricionales y otros productos de medicina no convencional, con una visión integrativa * Desde 2006, capacitación y apoyo profesional a Dream Team Networkers, equipo especialista en desarrollo Networking y MLM que desarrolla su actividad en Europa, Estados Unidos, América Central y Sudamérica.. Miembro del Grupo de Investigación de Nuevos Alimentos. Aspectos Científicos, tecnológicos y sociales. Universidad Complutense de Madrid. * Desde 2007 Miembro del Comité de especialistas la World Association for Cancer Research. * Desde 2007 a 2016, colaboradora de la Fundación Proyecto Dorado, con mi programa de Atención Integral del Cáncer PROBIATIC. * En 2008, miembro del comité científico de EcoNat 2008, IV Congreso Internacional de Medicinas Naturales. * En 2008 soy seleccionada como personaje destacado incluida en “Historia de la Medicina Natural” por la trayectoria profesional (Carbonell, J. L.) Revista Natural, septiembre de 2008). * En 2009- Diseño de fórmulas y complementos nutricionales para cuidado inmunológico general y dirigido a sistemas concretos.
- Miembro del Comité Científico de Different Seed, empresa estadounidense.
- Editora de la publicación Noticias de Vendaje Neuromuscular (Asociación Española de VNM).
- Miembro del comité Científico de Econat 2010. V Congreso Internacional de Medicinas Naturales.
- Editora de la publicación Corpet News, sobre Hongos Nutricionales y dirigida a Veterinarios.
- Diseño de formulaciones y asesoría para diferentes empresas del sector.
- Creadora del programa y contenidos, y responsable docente de la formación: Experto en Acupuntura y Deporte(2 cursos), título propio de la Universidad Complutense de Madrid. Dirigido a profesionales de la Salud.
- Creadora el programa y contenidos, y responsable docente de la formación: Experto en Homeopatía y Deporte(2 cursos), titulo propio de la Universidad Complutense de Madrid. Dirigido a profesionales de la Salud.
- Reconocimiento de Biloba como centro homologado por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina en el marco del Programa Philippus.
- Directora y autora de los estudios para Titulado Superior en Medicina Tradicional China Clásica. Diseño de los estudios Superiores impartidos en formato de Grado, como título propio y privado del Real Centro Universitario Escorial María Cristina. Comienzo de la primera promoción a cargo de Biloba.
- Miembro del Comité científico de Econat 2012, VI Congreso Internacional de Medicina Natural.
- Continua como colaboradora en programas de radio en salud y cuidado natural. Consulta en directo.
- Diversas publicaciones.
- Imparte formación especializada y entre ellos el programa propio: Acupuntura, Actividad Física y Deporte.
- Nombrada asesora científica y representante de Comunicación de la Fundación Proyecto Dorado. Programa ÁTICA, Atención Integral del Cáncer.
* En 2013
- Asesora científica de Lamberts Española en una renovada etapa de la empresa subsidiaria de Lamberts Healthcare, empresa de nutrición ortomolecular.
- Formación en Nutrición Ortomolecular del cuerpo técnico de Lamberts Española, subsidiaria de Lamberts Healthcare.
- Diversas publicaciones. Actividad en blogs sobre temas de salud y cuidado.
- Asesoría comunicación para la empresa Mundo Natural de complementos nutricionales.
- Conferencias en Alcohólicos Anónimos, para afectados y familiares, sobre la importancia del cuidado de la salud y las posibilidades de la medicina natural.
- Publicación del libro Las Bases de la Medicina China. Vol. 1 Fisiología. Las claves de una salud en armonía.
- Profesora invitada en la Universidad de Oporto. Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar. Portugal.
- Nombrada patrona de la Fundación Proyecto Dorado, que desarrolla el proyecto Ática de Atención Integral al Cáncer (hasta 2016).
- Miembro del Comité científico de Econat 2014, VII Congreso Internacional de Medicina Natural.
- Prólogo del libro “Salud es Vida”, de José Luis Vázquez Colomina.
- Ponente en el Congreso Internacional de Medicina Natural, Econat 2014: “Hongos nutricionales y acción enzimática”. “Retos actuales de salud en la Mujer y perspectivas con hongos nutricionales”. Madrid – España
- Conferenciante en el International Congress on Naturopathic Medicine. “The effectiveness of mushroom nutrition in women’s health“. Paris, Francia.
- Profesora seminario Mushrooms, Strong Possibilities in TCM and Everyday Nutrition. Profesora, creación y diseño de los contenidos: “The Role of Enzymes in Mushroom Nutrition” y “A Traditional Chinese Medicine perspective on the Challenges to Women’s Health and the Effectiveness of Mushroom Nutrition“. Instituto OTCG. Amberes, Bélgica, 2014 Este seminario presenta avances destacados en la teoría The Liver Link y merece la mayor consideración por parte de asistentes y de los otros colegas presentes en el seminario, reconociendo el valor relevante de la nueva teoría para la medicina china y para el cuidado de la salud en general.
- Imparte Seminario: The use of Mushroom Nutrition in Traditional Chinese Medicine and Acupuncture, con el tema concreto “A Traditional Chinese Medicine perspective on the Challenges to Women’s Health and the Effectiveness of Mushroom Nutrition“. Londres, Inglaterra,
- Imparte Seminario A Nutrição com Cogumelos em Acupunctura e na Medicina Tradicional Chinesa, con los temas: Introducción a la nutrición con hongos, usos generales y contraindicaciones; Beneficios de la nutrición con hongos en síndromes específicos en MTC en combinación con acupuntura; Perspectiva de la MTC en la salud de la Mujer y eficacia de la nutrición con hongos; Utilización de la nutrición con hongos en afecciones virales; Evaluación de casos clínicos de los participantes. Lisboa, Oporto,2014
- Seminarios sobre “Tendencias actuales de la Nutrición con Hongos” que incorporan las bases y avances en la nutrición con hongos, así como la investigación propia en materia de inmunomodulación comprometida y afecciones relacionadas. Albacete, España, 2015
- “Los sabores de los alimentos en la medicina tradicional china”, ponencia en las II Jornadas de Agrodiversidad, Cultura y Salud. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
- “The Effectiveness of Mushroom Nutrition in Women’s Health”. College of Naturopathic Medicine. Londres, Inglaterra, 2015.
- Seminario “The role of mushroom nutrition in Naturopathy and Nutrition”. Breakspear Hospital, dirigido por la Dra. Jean Monro, especializado en hipersensibilidad, síndromes de sensibilidad química múltiple, etc . Inglaterra. 2015
- “Evolución de la alimentación en la cultura china”. Comunicación en la XXI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Museo de la Evolución Humana. Lorite Ayán, N.; Torija Isasa, M. E. (Dpto. de Nutrición y Bromatología II. Bromatología. Facultad de Farmacia). Burgos. 2015.
- “Frutos en medicina tradicional china: usos y beneficios para la salud”. Torija Isasa, M. E., y Lorite Ayán, N. (Dpto. de Nutrición y Bromatología II. Bromatología. Facultad de Farmacia. UCM, Madrid – España). Congreso Nutrición y Bromatología, Paraguay
- “Experiencias en el apoyo a pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, con acupuntura y nutrición complementaria según la medicina tradicional china”. III Congresso Naturales Medicinae, ICBAS Universidad de Porto (Portugal)
- Directora y presentadora del programa de radio La Vida Biloba, magazine en Libertad FM con 2 horas de duración sobre salud y bienestar. En directo y podcast.
- Conferencias divulgativas sobre salud y prevención en el Real Centro Universitario Escorial María Cristina.
- Conferenciante en el Congreso sobre Acupuntura más antiguo de Alemania, en Rothenburg, que reúne a los mayores especialistas del mundo en medicina china. Afecciones en la mujer y su evolución. Mayo.
- Participante en la Mesa Redonda “Medicina Tradicional China: una mirada integradora”. primer evento sobre salud organizado por el Centro de Cultura de China en Madrid con un tema relacionando ciencia occidental y medicina china. Junio 2016
- Conferenciante en el Congreso del British Acupuncture Council, sobre “Cancer and Pain”, apoyo a pacientes y a profesionales, en Reading, Inglaterra. Sept. 2016
- Miembro de la organización de ESCOSALUD (octubre 2016), feria y mesas redondas de salud organizadas por el Ilmo. Ayto. de San Lorenzo de El Escorial. Siendo la única persona o entidad privada en el grupo asesor de organización junto con el Hospital Comarcal, el centro de salud, Salud pública, Cruz Roja y el área de salud y mujer. Presidente de la mesa redonda “Hábitos saludables” y participante en la mesa redonda sobre medicina no convencionales. Oct. 2016
- Seminario de “Inmunomodulación y afecciones en la mujer, especialidad en micología y regulación”. En Dublín, Irlanda. Oct. 2016
- Formación sobre áreas de mi trabajo y protocolos de apoyo en afecciones crónicas, degenerativas y cáncer, así como síndrome de fatiga crónica y su evolución, en la Primera Escuela de Medicina Tradicional China en Praga, República Checa. Marzo 2017.
- Experiencias de apoyo integral e integrativo a pacientes oncológicos. Programa Probiatic de la Dra. Nuria Lorite en el Congreso International de Medicinas no Convencionales, Lisboa, Portugal. Marzo 2017.
- Profesora de la Bircham International University, desde 2017. Esta institución se encuentra entre las 10 mejores del mundo en formación a distancia.
- La escuela Biloba fundada en 2000 es aceptada como centro asociado de Bircham International University, desde 2017.
- Seminario “Medicina Tradicional China: ¡más que agujas!” impartido en los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía, sede de Baeza, Jaen, España, en el curso “Hablemos de ciencia, ¡claro!”. Agosto 2017.
- Conferencias varias de nutrición complementaria y salud, Master Life. Online.
- Colaboradora del programa “Todos en Libertad”, matinal en Libertad FM radio en materia de salud. Desde agosto 2017.
- Publicación del libro Las Bases de la Medicina China. Vol. 2 Fisiopatología y Diagnóstico. El conocimiento de la enfermedad.
- Madrina de la presentación del libro “Historia de la medicina china en su contexto y en relación con Europa”, Mora, R.
- Miembro de la organización de ESCOSALUD (mayo 2018), feria y mesas redondas de salud organizadas por el Ilmo. Ayto. de San Lorenzo de El Escorial. Siendo la única persona o entidad privada en el grupo asesor de organización junto con el Hospital Comarcal, el centro de salud, Salud pública, Cruz Roja y el Ayuntamiento. Preside la mesa redonda de Hábitos saludables y participa en la de medicina no convencionales. Oct. 2016
- Invitada de honor realiza la clausura del evento recital poético, Arte y Vida en la sede de la Fundación ONCE.
- Comprendiendo la Salud Integral: La medicina china en el siglo XXI. Conferencia titulada “Control Central, Inmunomodulación, Sensibilidad, Oncología y Epigenética: la Medicina China en el siglo XXI y presentación de los libros Las Bases de la Medicina China, vol. 1 y 2. Centro de Cultura de China en Madrid, institución gubernamental. Nov. 2018
- Curso divulgativo “Aspectos destacados de la medicina china”, en 5 módulos, organizado por el Centro de Cultura de China en Madrid, institución gubernamental, mayo 2018
- Creadora del concepto de funcionamiento fisiológico y aplicación fisiopatológica integral: el Sistema de Control Central©.
- Autora del prólogo de la segunda edición del libro “El alma del disléxico” por Rafael de Mora, Ed. Mandala.
- Directora y presentadora del programa magazine La Vida Biloba. 4ª temporada (18-19) En Libertad FM, podcast entre los primeros puestos del ranking de Salud.
- Autora del prólogo del libro “Las ventanas del mundo” del María del Carmen Aranda.
- Conferenciante en el Congreso / Conference del British Acupuncture Council, sobre “Endometriosis y afecciones relacionadas”, en Coventry, Inglaterra. Sept. 2018
- Columnista en la publicación digital Visítame Magazine, Nueva York, Estados Unidos.
- Elegida una de las Mujeres Líderes en Salud (Women Leaders in Health Care) por instituciones internacionales como Euroverge.
- Miembro de Consejo Rector de Bircham International University, Institución que se encuentra entra las Top 10 de las universidades de educación a distancia, con alumnos en todo el mundo y delegaciones en los cinco continentes.
- Editora en el periódico digital Long Island al Día, Long Island, NY, Estados Unidos.
- Curso divulgativo “Aspectos destacados de la medicina china”, en 5 módulos, organizado por el Centro de Cultura de China en Madrid, institución gubernamental, mayo 2019. 2ª Edición
- Autora del prólogo del libro “La Soledad”, un estudio social realizado por Coello de la Rosa.
- Diseño del programa PREMIUM de formación Top Teacher para profesores y Top School para escuelas que desean ajustar sus programas a un alto nivel docente en medicina natural y tradicional e integrativa/integradora. Habilidades y Estrategias docentes: Aprender a Enseñar. Apoyo a centros docentes para conseguir la Excelencia en sus programas y posibles acreditaciones.
- Reconocimiento por el Instituto Confucio – Universidad de Coimbra (Portugal) del trabajo docente e investigador, y de su difusión a través de Biloba. El trabajo docente realizo por y desde Biloba, se considera ejemplo de integración de la medicina tradicional china en el siglo XXI. I Congreso International Sinoportugués. Junio 2019. Universidad de Coimbra.
- Elegida una de las Mujeres Líderes en Salud (Women Leaders in Health Care) por instituciones internacionales europeas.
- Conferenciante en el ciclo Conmemoración V Centenario de la Circunnavegación de Elcano, en el Casino de Madrid. Conferencia – Debate La Medicina China desde la antigüedad al siglo XXI.
- Académica correspondiente de la Academia Internacional de las Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades.
- Publica el libro Comprendiendo la Amenaza Global de Coronavirus – COVID-19. Texto divulgativo, que compila y amplía varios artículos al respecto de COVID-19. Ebook publicado de modo gratuito. Libre Disposición. Diversas instituciones lo colocan en sus webs para ayudar a los ciudadanos.
- Conferencias divulgativas, actividades de soporte sobre COVID-19 para público general.
- Conferencias informativas, actividades de soporte sobre COVID-19 para profesionales.
- Webinars como apoyo al Ministerio de Educación (MINED) de Nicaragua. Estrategias de protección, pautas específicas en escuelas, decisiones a tomar. Apoyo psicobiológico al profesorado. Participa también en foros de especialistas junto con UNESCO, UNICEF, Plan de Alimentos. Gobierno de Nicaragua.
- Rueda de prensa a medios (estaciones de radio, TV y periodistas) respecto al mejor afrontamiento del estrés asociado a la amenaza de COVID-19. Estrategias de protección, posibles medidas a tomar en la población, estrategias de inteligencia emocional. Organizado por Ministerio de Educación, Gobierno de Nicaragua.
- Descubre y propone una opción de contención y protección frente al coronavirus SARS-CoV-2 y la afección COVID-19. Como investigadora independiente, comparte sus hallazgos con compañeros y colegas. Se inician los trámites para arranque de un ensayo multicéntrico aleatorizado con voluntarios en personal de ámbito hospitalario. La propuesta inicial es ampliar esta protección a otros grupos sociales y de edad, como las personas de edad avanzada, y no sólo a las personas en residencias. Diferentes instituciones muestran su interés en la propuesta. Disponible en español, available in English. Si está interesado/a en conocerla, por favor, escriba desde contacto.
- Publicación de la hipótesis en OpenAccess ( en inglés): link aquí, Use of Rotavirus Vaccine as a Containment Measure for SARS-CoV-2 Coronavirus (COVID-19): A Study of Possible Cross and Trained Immunity. DOI: 10.20944/preprints202208.0398.
v1
- Preside la mesa redonda Nutrition and Elderly en congreso europeo AgeingFit. NutreFit
- Intervención en distintos foros de Educación y Cuido de la Salud, Ministerio de Educación, Gobierno de Nicaragua.
- Entrevista en Health UK, podcast Acupoint, sobre el Covid persistente o Long Covid desde la perspectiva integrativa. Este trabajo se deduce en 2020 como consecuencia de la relación entre diferentes tipos de virus y sus mecanismos de acción.
- Entrevista en el podcast The Secrets of Yoga: Mujer y salud tiroidea: implicaciones globales.
- Miembro del grupo de especialistas del grupo Hormone University.
- Miembro del grupo de especialistas de Las Mujeres Nos Movemos, iniciativa para promover la salud y la igualdad.
- Directora científica del Consejo Profesional de Terapeutas, 2021
- Actualización del trabajo en investigación en Salud bien la mujer, Sistema de Control Central (inmune, nervioso y endocrino), y de la teoría The Liver Link® . Diversas actividades para decenas de países, en inglés, en español.
- Autora del grupo RBA en publicaciones de Salud, autocuidado y bienestar. Revista CuerpoMente.
-
TRABAJOS PUBLICADOS, FORMACIÓN Y CONFERENCIAS IMPARTIDAS
- Desde 1988. Autora de distintos trabajos y artículos. Medios profesionales y generales. Mi primer trabajo fue publicado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en la publicación “Panorama Actual de Medicamento” cuando aún no había terminado la Licenciatura de Farmacia.
- Además de mis trabajos propios, he sido editora, asesora, he redactado prólogos y he sido mencionada y/o referenciada en diversos textos de otros autores.
- Autora del grupo RBA con página propia.
- Algunos trabajos publicados / ver áreas de investigación y detalle publicaciones más abajo.
- La Infertilidad Femenina.
- Meningitis Bacteriana.
- Filtros Solares.
- Síndrome Premenstrual.
- Uso de antibióticos durante el embarazo.
- Estudios varios sobre plantas medicinales.
- Inmunomodulación.
- Fitoterapia china y hongos nutricionales.
- Use of Rotavirus Vaccine as a Containment Measure for SARS-CoV-2 Coronavirus (COVID-19): A Study of Possible Cross and Trained Immunity. DOI: 10.20944/preprints202208.0398.
v1 - Diversas áreas de investigación… (detallado al final)
- Sistema de valoración biológica HLBO NLA Biloba. Ed. Biloba
- Auriculoterapia Práctica. Ed. Biloba
- Las Bases de la Medicina China. Vol. 1. Fisiología. Editorial Long Island al Día, Nueva York.
- Las Bases de la Medicina China. Vol. 2 Fisiopatología y Diagnóstico. Editorial Long Island al Día, Nueva York.
- Los Alimentos en la Medicina Tradicional China. Tesis doctoral. Calificada Summa cum laude
- Método Lorite para el cuidado del Sistema Locomotor bajo alta demanda (LOCAD). Ed. Biloba
- The Liver Link, Comprendiendo el Hígado. Nueva teoría de la Medicina China para el siglo XXI
- Comprendiendo la Amenaza Global del Coronavirus – COVID-19. Preguntas frecuentes, respuestas sencillas. Ed. Biloba. Ebook gratuito de libre disposición.
- Cursos y seminarios, de los que soy autora, relacionados con las terapias alternativas o no convencionales de modo integrador.
- Curso de Homeopatía y Terapias Afines (2 años).
- Cursos sobre terapéutica y monográficos sobre terapias concretas, ciertas afecciones o campos de investigación.
- Cursos de Valoración Biológica HLBO, Dietética y Nutrición, etc.
- Técnicas acupunturales, Actividad Física y Deporte.
- Optimización del rendimiento y de la recuperación en el deporte. Método LOCAD, Experto. (Biloba – Bircham International University)
- Alimentos y Dietética según la cultura y la medicina china.
- Mujer y salud. Master en Mujer y Salud Integradora NLA Biloba (Biloba – Bircham International University)
- Sinkia y la última hoja biloba. Un cuento, un viaje interior para los “niños” de los adultos. Apto desde los 9 años.
- Introducción a la Homeopatía, en el Master para licenciados farmacéuticos. Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica. 1993
- Editora y colaboradora del libro “Las Sales de la Vida” Biosales de Schüssler, del Dr. José Luis Vázquez Colomina. 1993
- Desde 1993, Programas divulgativos en diversas cadenas de radio y televisión de ámbito nacional, como especialista en tratamientos naturales y homeopáticos. Redacción de información técnico-divulgativa para diversos programas de radio y televisión, para otros profesionales.
- Conferenciante en Congreso Internacional sobre Humanidades. Academia de Ciencias de Rusia. Moscú. 1993
- Ponente en el II Simposio Internacional de Medicina Natural. Madrid. 1993.
- Desde 1993, Conferenciante habitual sobre medicinas alternativas en Asociación Vegetariana Naturista. Madrid.
- Ponente en el III Simposio Internacional de Medicina Natural. “Síndrome Premenstrual”. Madrid 1994
- Conferenciante en las I Jornadas de Medicina Naturista. Las Palmas de Gran Canaria. 1994
- Autora del Curso Práctico sobre Técnicas de Información para farmacéuticos. Curso Básico de la Piel. 1996-1997
- Desde 1996, diversos artículos publicados en publicaciones profesionales especializadas en MTC como Mycology Newsy Yuan Newsletter.
- Desde 1997 colaboradora de la BBC Radio, sección de Ciencia, en temas de ciencia y medicinas alternativas. Ellos están en Londres y realizan programas que emiten para todo el mundo en emisión normal y actualmente en internet, en español.
- Profesora en Estudios de Licenciatura de MTC. (Teoría Básica y Diagnóstico, Auriculoterapia, Acupuntura y Moxibustión, Fitoterapia China, Terapéutica) en la Escuela Superior de MTC. Profesora reconocida por la Facultad de Medicina China de la Universidad de Pekín. Desde 1997.
- Imparto curso teórico-práctico sobre Alergias. Madrid. 1998
- Conferenciante en el VII Congreso Mundial de Medicinas Naturales. Madrid. 1998 “Síndrome Premenstrual”.
- Profesora en el XXIV y XXV cursos de Marketing Farmacéutico. Introducción a las Medicinas Alternativas y su mercado. Madrid. Facultad de Farmacia. Asefarma. 1998-1999
- Ponente en el VI Congreso Internacional de MTC. “Síndrome premenstrual”. Barcelona. 1999
- Imparto cursos especializados. Instituto de Formación Continuada. Fundación Europea de MTC 1999
- Se funda Biloba. 2000
- Imparto curso teórico práctico sobre Ovarios Poliquísticos y afecciones relacionadas. Madrid. 2000
- Ponente en el IV Congreso Internacional de Medicina Biológica. Facultad de Medicina de la UCM. “Coriolus versicolor: Hongo medicinal en experiencias terapéuticas para estimular el sistema inmunitario”. 2000
- Ponente en el V Congreso Internacional de Medicina Biológica, Facultad de Medicina de la UCM. “Cordyceps sinensis: suplementación para la fatiga asociada a hepatitis crónica”. Madrid. 2001
- Revisión técnica-médica, y traducción de libros especializados, de Medicina China, de Giovanni Maciocia prestigioso profesor y terapeuta. Sus libros son libros de texto en las más prestigiosas facultades de medicina china.
- Desde 2001 – Profesora en el Curso de Marketing Farmacéutico dirigido por el profesor Dr. D. Luis de la Fuente, en el Centro de Estudios Superiores Cesma, Madrid.
- Asesoría técnico-médica del libro “Bubishi, la Biblia del Kárate” de P. McCarthy, Edición en español. Ed. Tutor
- Colaboradora y asesora de Aneid Lda., empresa multinacional que se dedica a la fitoterapia china, desde 1996.
- 2002, Ponente y presidenta en el VII Congreso Internacional de MTC (Fundación Europea de MTC) II Congreso Internacional de MTC (Pefots)
- 2002, Ponente en el 4th International Symposium on Mushroom Nutrition, The use of mushroom nutrition as adjunct nutrition in oncology. Universidad de Westminster. Londres
- Artículo publicado en la Revista Medicinas Complementarias, nº 69, “Relación entre Síndrome de Fatiga Crónica, la Fibromialgia y la Artritis reumatoide” y en Mycology News vol 1 nº 6, Ediciones en inglés y en español.
- 2003, Ponente en el III Eurotcm International Congress on TCM.Bruselas
- 2003, Imparto un seminario para ciclistas en el “Campus de Ciclismo” que cada año en verano organiza Eduardo Chozas, centrado en la preparación para entrenamientos y pruebas de competición con terapias alternativas y biológicas. Siempre he trabajado mucho con deportistas y ya en los últimos años desde Biloba® trabajamos en la difusión de la idea de entrenamientos y preparaciones “limpias” e integrales, incluyendo preparación física, mental y emocional, para mejorar el rendimiento, la recuperación tras los esfuerzos, la prevención de lesiones, etc. y la individualización de los tratamientos, no sólo para ciclistas sino también para otro tipo de deportistas profesionales o no.
- Imparto seminario sobre el “Uso Terapéutico de Hongos Nutricionales, centrado en SFC y Fibromialgia”. Aneid Lda. Se publican varios artículos y trabajos sobre el empleo de Hongos Nutricionales. 2004
- Vocal de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural que, con sede en Barcelona, se crea para la oficialización y regulación del sector de las medicinas alternativas. 2004
- Profesora en la Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Salud. Master de Acupuntura y Moxibustión y Curso de Postgrado de Recuperación Funcional en el Deporte, que pasa a ser Máster Oficial impartido en la Fundación Real Madrid. 2004
- Colaborada en el libro “Los Rostros de Eva”, de Arantxa Goñi, Ed. Edaf. 2004
- Ponente en la Mesa Redonda sobre La Mujer y la Diosa en las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Madrid, Concejalía de Mujer. 2004
- Invitada como ponente en el IV Eurotcm International Congress on TCMen Praga, 2005
- Formación para profesionales y para el personal de Lamberts Española sobre suplementación y protocolos de consejo. Desde 2005 hasta actualidad
- Artículos publicados: “Salud y bienestar de los ojos: ver bien, naturalmente”, un estudio acerca de la protección macular. Revista Lamberts Informa. (España y Estados Unidos). Desde 2005 hasta la actualidad publica en esta revista. En la misma publicación:
-
- “Segura tranquilidad sin efectos secundarios: la eficacia de la L-teanina”
- “Las virtudes de la alcachofa: de la huerta a la tableta”
- “Proteína de guisante: enormes beneficios en pequeñas dosis”
- “Propuestas nutricionales anti-edad”
- “FOS: nutrición intestinal y equilibrio ecológico interior”
- “La incontinencia urinaria: una incomodidad evitable”
- “Candida albicans: una inoportuna compañera” …y otros
- Vídeos divulgativos hasta la actualidad desde web, rrss y medios diversos.
Otros, docentes.
- Profesora colaboradora de la Universidad Europea de Madrid (UEM): mi curso de “Homeopatía y Terapias Afines” se imparte en la UEM en el marco de un convenio de colaboración. Desde 2006
- Profesora y coordinadora del primero de los dos cursos, de la formación para el título de Experto en Acupuntura y Moxibustión que se imparte en dicha universidad. 2006, 2007
- Conferenciante en las V Jornadas de “La Alimentación de Otras Culturas”: Alimentos para la Longevidad en la China Tradicional. Facultad de Farmacia UCM, 2006
- Profesora invitada en la Facultad de Farmacia UCM, Departamento de Química Inorgánica. 2006
- Conferenciante Primera Jornada de Factores de Transferencia Inmunitarios. Madrid, 2006
- Conferenciante “Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia en la Mujer”. Jornada Perspectiva Biológica de la Fibromialgia. Síndrome de Fatiga Crónica. Asociación Española de Medicina Biológica. Madrid, 2006.
- Desde este año imparto conferencias y formación onliney presencial sobre Factores de Transferencia Inmunitarios para España, Italia, Portugal, Francia, Estados Unidos y América Latina. Desde 2006 a 2009.
- Colaboradora en revista Biorritmes, especializada en SFC y Fibromialgia. “Una reflexión biológica sobre el síndrome de fatiga crónica y la mujer”. “Las Intolerancias alimentarias”. Desde 2006
- Conferenciante II Jornada de Factores de Transferencia Inmunitarios. 2007
- Escribo distintos artículos específicos y divulgativos sobre Factores de Transferencia Inmunitarios. Continúo con la divulgación formación e información mediante actividades online y presenciales sobre este tema de inmunomodulación. 2007
- Presento el trabajo de investigación correspondiente al Diploma de Estudios Avanzados, “Características de los alimentos en la Medicina Tradicional China en los textos clásicos”. Calificada como Matrícula de Honor. 2007
- Presenta su trabajo en las VI Jornadas sobre La Alimentación en otras Culturas: Características de los Alimentos según la MTC en los textos Clásicos. Fac. de Farmacia. UCM. 2008
- Miembro del Comité Científico de EcoNat 2008. IV Congreso Internacional de Medicinas Naturales, celebrado en Madrid. 2008
- Ponente en EcoNat 2008: IV Congreso Internacional de Medicinas Naturales. Regulación y Modulación Inmunitaria. Desequilibrios Relacionados. 2008 Está conferencia es reconocida y valorada por los asistentes como la mejor, por contenido, claridad y vanguardia, de todo el congreso, según las estadísticas de la organización.
- Colaboradora de las revistas LaEco y VidaEstética (Cosmobelleza) y otras de sectores relacionados. 2008
- Imparto sendos seminarios sobre Inmunomodulación y Avances Terapéuticos, en la Casa de España en Santa Cruz (Bolivia), 2008
- Miembro del Comité Científico de Different Seed, empresa estadounidense. 2009
- Profesora invitada en la Facultad de Farmacia. UCM. Historia de la dietética china. 2009
- Conferenciante ciclo Otras Culturas. Ateneo de Madrid. 2009
- Conferenciante en VIII Congreso de Medicina Contemporánea. Asociación de Médicos Generales ASOMEB, Barranquilla – Colombia. Avances en Inmunomodulación. 2009
- Taller Inmunomodulación y Nutracéuticos impartido junto con el Dr. William Hennen. VIII Congreso de Medicina Contemporánea. Asociación de Médicos Generales ASOMEB, Barranquilla – Colombia. Avances en Inmunomodulación. 2009
- Entrenamiento a profesionales y distribuidores, para su desempeño como asesores especializados en alimentos funcionales o complementos nutricionales. Tanto en España como Portugal, Ecuador, Perú, Colombia. 2009
- Editora del Boletín sobre Vendaje Neuromuscular de la Asociación Española de Vendaje Neuromuscular. 2009
- Miembro comité científico de ECONAT Congreso Internacional de Medicina Natural, 2010.
- Profesora invitada en la Facultad de Farmacia UCM, Departamento de Bromatología y Nutrición II. 2010
- Autora de distintos artículos sobre alimentos complementarios e investigación de vanguardia, en Discovery Dsalud. 2010
- Autora de diversos artículos destinados a la formación e información en el sector de la Estética sobre nutrición complementaria y avances en el cuidado de la piel. Así como visión integral del cuidado de la piel. 2010
- Editora de Boletín sobre “Nutrición complementaria con hongos nutricionales para animales”. 2010
- Asesoría a profesionales de la salud en la utilización de hongos nutricionales, apoyo en sus consultas y dudas en Mycology Reseach Laboratories, Lda. Desde 2010
- Responsable Docente de la formación (Experto) en Acupuntura y Deporte (2 cursos), título propio de la Universidad Complutense de Madrid. Programa y contenidos propios de Nuria Lorite Ayán. Dirigido a profesionales de la Salud. 2010
- Responsable Docente de la formación (Experto) en Homeopatía y Deporte (2 cursos), título propio de la Universidad Complutense de Madrid. Programa y contenidos propios de Nuria Lorite Ayán. Dirigido a profesionales de la Salud. 2010
- Directora de los estudios para Titulado Superior en Medicina Tradicional China Clásica, estudios Superiores impartidos en formato de Grado, como título propio y privado del Real Centro Universitario Escorial María Cristina. Comienzo de la primera promoción a cargo de NLA-Biloba. Diseño de los estudios de Grado realizado por Nuria Lorite Ayán. 2010
- Reconocimiento de la escuela Biloba fundada por Nuria Lorite Ayán como centro de formación en terapias no convencionales, por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina, P. Philippus Madrid. (2010-2016)
- Miembro del Comité de Edición del Estándar internacional chino – español de nomenclatura básica de medicina china de WFCMS. (World Federations of Chinese Medicine Societies) 2010
- Autora y Directora de la Formación superior Experto Universitario / Profesional en Acupuntura y Deporte, impartido por Biloba – Nuria Lorite Ayán, título propio y privado reconocido por el RCU Escorial María Cristina. 2012
- Miembro del Comité científico de Econat 2012, VI Congreso Internacional de Medicina Natural. 2012
- Se añade una colaboración semanal en un programa de radio dirigido a personas mayores con consejos sobre salud y prevención. Escribe en diferentes blogs de salud y bienestar. Desde 2012
- Formadora del personal técnico y call center de la empresa Lamberts Española S.L., líder en distribución de productos de Nutrición Ortomolecular de la empresa inglesa Lamberts Healthcare. 2013
- Asesora técnica para profesionales en nutrición ortomolecular para la empresa Lamberts Healthcare. Desde 2013.
- Diferentes conferencias sobre inmunomodulación sobre trabajo propio y de investigación en la escuela Biloba. 2013
- Profesora invitada. Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar ICBAS. Universidad de Porto. II Jornadas de Medicinas Complementarias. “Regulación y modulación inmunitaria. Desequilibrios asociados”.
- Miembro del Comité científico de Econat 2014, VII Congreso Internacional de Medicina Natural. Madrid – España, 2014
- Ponente en el Congreso Internacional de Medicina Natural, Econat 2014: “Hongos nutricionales y acción enzimática” y “Retos actuales de salud en la Mujer y perspectivas con hongos nutricionales”. Madrid – España. 2014
- Ponente en el International Congress on Naturopathic Medicine. “The effectiveness of mushroom nutrition in women’s health“. Paris, Francia. 2014
- Seminarios sobre “Tendencias actuales de la Nutrición con Hongos” que incorporan las bases y avances en la nutrición con hongos, así como la investigación propia en materia de inmunomodulación comprometida y afecciones relacionadas. La hipótesis expuesta en 2002 ya confirmada ha dado lugar a una nueva y amplia visión de las afecciones que aquejan a la mujer en base a un desequilibrio inmunológico, entre ellas fatiga crónica, cáncer, artritis reumatoide.
- Seminarios en Madrid, Londres, Lisboa, Oporto, Amberes. 2014.
- Seminarios sobre “Tendencias actuales de la Nutrición con Hongos” que incorporan las bases y avances en la nutrición con hongos, así como la investigación propia en materia de inmunomodulación comprometida y afecciones relacionadas. En escuela asociada al Real Centro Universitario Escorial María Cristina. Albacete. 2015
- Ponencia en las II Jornadas de Agrodiversidad, Cultura y Salud. “Los sabores de los alimentos en la medicina tradicional china”, Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. 2015
- Seminario“The Effectiveness of Mushroom Nutrition in Women´s Health”. College of Naturopathic Medicine. Londres, Inglaterra, 2
- Seminario“The role of mushrooms nutrition in Naturopathy and Nutrition”.Breakspear Hospital. Hertfordshine. Inglaterra. 2015
- Conferencias divulgativas en el Real Centro Universitario Escorial María Cristina: “Alergias” y “Ser Saludable”. San Lorenzo de El Escorial, 2016
- “Foods according to Traditional Chinese Medicine”, artículo publicado en The EuropeanJournal of Oriental Medicine. EJOM83,2016
- Conferenciante en el Congreso sobre Acupuntura más antiguo de Alemania en Rothenburg, que reúne a los mayores especialistas del mundo en medicina china. Afecciones en la mujer y evolución. Alemania. Mayo, 2016
- Conferenciante en la Mesa Redonda “Medicina Tradicional China: una mirada integradora. primer evento sobre salud organizado por el Centro de Cultura de China en Madrid, institución gubernamental,con un tema relacionando ciencia occidental y medicina china. Junio 2016
- Conferenciante en el Congreso del British Acupuncture Council, sobre “Pain and Cancer”. Cáncer y Dolor, apoyo al paciente y a los profesionales, en Reading, Inglaterra. Sept. 2016
- Miembro de la organización de ESCOSALUD (octubre 2016), feria y mesas redondas de salud organizadas por el Ilmo. Ayto. de San Lorenzo de El Escorial. Siendo la única persona o entidad privada en el grupo asesor de organización junto con el Hospital Comarcal, el Centro de Salud local, Salud pública, Cruz Roja y el Ayuntamiento. Preside la mesa redonda de “Hábitos saludables” y participa en la mesa redonda de “Medicina no convencional”. Octubre 2016
- Seminario de Inmunomodulación y afecciones en la mujer, cáncer, fatiga crónica, fibromialgia, artritis reumatoide, etc. especialidad en micología y regulación según investigación propia. En Dublín, Irlanda. Octubre 2016.
- Formación sobre mi trabajo y protocolos de “Apoyo en afecciones crónicas, degenerativas y cáncer, así como síndrome de fatiga crónica y su evolución”, en la Primera Escuela de Medicina Tradicional China en Praga, República Checa. Marzo 2017.
- “Experiencias de apoyo integral e integrativo a pacientes oncológicos. Programa Probiatic©” de la Dra. Nuria Lorite en el Congreso International de Medicinas no Convencionales, Lisboa, Portugal. Marzo 2017.
- Profesora de la Bircham International University, desde 2017. Faculty of Natural Health Science. Faculty of Psychology.
- Seminario “Medicina Tradicional China: ¡más que agujas! impartido en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía, sede de Baeza, Jaén, España, en el curso “Hablemos de ciencia, ¡claro!”. Agosto 2017.
- Comprendiendo la Salud Integral: La medicina china en el siglo XXI. Conferencia titulada “Control Central, Inmunomodulación, Sensibilidad, Oncología y Epigenética: la Medicina China en el siglo XXI y presentación de los libros Las Bases de la Medicina China, vol. 1 y 2. Centro de Cultura de China en Madrid, institución gubernamental. Nov. 2017
- Curso divulgativo “Aspectos destacados de la medicina china”, en 5 módulos, organizado por el Centro de Cultura de China en Madrid, institución gubernamental, 1ª Edición, mayo 2018
- Creadora del concepto de funcionamiento fisiológico y aplicación fisiopatológica integral: el Sistema de Control Central©.
- Creadora del sistema El Enlace Hepático – The Liver Link©, una nueva teoría de la medicina Tradicional China para el siglo XXI.
- Invitada de honor a la Cuarta Edición de Premios de la Cátedra China. Abril, 2018.
- Columnista habitual, revista digital, Visítame Magazine, Nueva York, Estados Unidos.
- Autora del prólogo de la segunda edición del libro “El alma del disléxico” por Rafael de Mora, Ed. Mandala.
- Conferenciante en el Congreso del British Acupuncture Council: “Supporting Endometriosis and related conditions with Acupuncture and TCM”, en Inglaterra. Sept. 2018
- Prólogo del libro “Las Ventanas del Mundo”, una reflexión sobre la sociedad y su evolución, de la autora María del Carmen Aranda. Ed. Letra Clara. Sept. 2018
- Conferenciante en el ciclo OneAsia: “Aspectos destacados de la medicina tradicional china: un puente milenario hacia el siglo XXI”. Universidad Alfonso X El Sabio. Villanueva de la Cañada, España. Octubre 2018
- Organización y moderación de la I Mesa Redonda Participativa La Vida Biloba: “Empoderando la Salud y la Felicidad”. Madrid. Noviembre, 2018.
- Autora de curso divulgativo “Aspectos destacados de la medicina china”, en 5 módulos, organizado por el Centro de Cultura de China en Madrid, institución gubernamental, 2ª edición. Mayo 2019.
- Editora en el periódico digital Long Island al día, Long Island NY Estados Unidos. 2019
- Autora del prólogo del libro “La Soledad”, un estudio social realizado por Coello de la Rosa.
- Autora del programa PREMIUM de formación Top Teacher para profesores y Top School para escuelas que desean ajustar sus programas a un alto nivel docente en medicina natural y tradicional e integrativa/integradora. Habilidades y Estrategias docentes: Aprender a Enseñar. Apoyo a centros docentes para conseguir la Excelencia en sus programas y posibles acreditaciones.
- Reconocimiento por el Instituto Confucio – Universidad de Coimbra (Portugal) del trabajo docente e investigador, y de su difusión a través de Biloba. El trabajo docente se considera ejemplo de integración de la medicina tradicional china en el siglo XXI. I Congreso International Sinoportugués. Junio 2019. Universidad de Coimbra.
- Conferenciante en el ciclo Conmemoración V Centenario de la Circunnavegación de Elcano, en el Casino de Madrid. Conferencia – Debate La Medicina China desde la antigüedad al siglo XXI. 2019
- Escritora, colaboradora en ONG Otro Mundo es Posible, columna: Cuaderno de Salud de la Dra. Nuria Lorite, desde 2020
- Serie de actividades y conferencias profesionales y divulgativas durante el tiempo de confinamiento y tras él, marzo, abril, mayo 2020: “Bilobeando el nuevo coronavirus”.
- Conferenciante en el II Congreso Internacional Asorbaex, ponencia “Origen de la medicina integrativa y humanista. Marco en el siglo XXI”. Online en directo Facebook. Sept. 2020
- Moderadora de la mesa redonda “Preventing older adults’ malnutrition: What is the role for innovative products in texturing and flavours?“, en el doble congreso internacional desde Francia, AgeingFit y NutrEvent. Enero 2021
- Conferenciante Congreso Iberoamericano APTN. Aportes de la medicina china en el contexto de Covid 19. Marzo 2021
- Conferenciante Simposio Medicina y Equidad, aportes de la investigación en medicina integrativa a Covid.19. Marzo 2021
- Conferencia: Retos de salud en la mujer en el siglo XXI, Universidad Europea Psychology Students´Association, UEPSA. Marzo 2021
- Seminario Retos de salud y empoderameinto de la mujer, empleabilidad sin sesgos de género. Acción contra el Hambre. Sept. 2021
- Profesora en el Master de Traducción en Salud. Facultad de Documentación. Universidad de Alcalá (España), Desde 2021
- Update Women´s Health Challenges and mushrooms. The Liver Link. En español y en inglés. Para diversos países Feb. 2022.
- Autora del grupo RBA Editores en materia de divulgación de salud. Desde abril 2022
4. MEMBRESÍAS Y RECONOCIMIENTOS
- Practitioner´s Register– Pan European Federation of TCM Societies(Pefots). Miembro. 1996.
- Asociación Española de Medicina Biológica. Presidenta desde 2001. Miembro desde 1999.
- Comité de Expertos creado en Cataluña para la regularización de la formación y de la profesión de las medicinas alternativas o no convencionales. Generalitat de Catalunya, Conselleria de Sanitat. 2000.
- VII Congreso Internacional de MTC (Fundación Europea de MTC) II Congreso Internacional de MTC. Pan European Federation of TCM Societies (Pefots). Presidenta. 2002.
- Comité de especialistas la World Association for Cancer Research. Madrid, 2007.
- Incluida como personaje destacado en «Historia de la Medicina Natural». Carbonell, J.L. Revista Natural, nº 66-67. 2008.
- Investigación en inmunomodulación reconocida con la mayor valoración por los asistentes al congreso internacional de medicina natural. 2008.
- Académica de Accademia Costantiniana de las Letras, Artes y Ciencias,de Palermo, (Italia). 2011.
- Real Sociedad Española de Historia Natural, miembro desde 2015.
- Clausura el evento recital poético, “Arte y Vida” en la sede de la Fundación ONCE como invitada de honor. Marzo 2017
- Asociación Nacional de Informadores de Salud, miembro desde 2018
- Seleccionada a nivel internacional como una de las Mujeres Líderes en Cuidado de Salud en Europa. Instituciones independientes. Euroverge. 2018, 2019
- Comité de Expertos en la Fundación para las terapias naturales, 2018
- Miembro del Consejo Rector de Bircham International University (BIU). 2019
- Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Salud Natural, (BIU)
- Reconocimiento por el Instituto Confucio – Universidad de Coimbra (Portugal) del trabajo docente e investigador, y de su difusión a través de Biloba. El trabajo docente se considera ejemplo de integración de la medicina tradicional china en el siglo XXI. I Congreso International Sinoportugués. Junio 2019. Universidad de Coimbra.
- Académica Correspondiente: Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades AICTEH, 2020
- Miembro del consejo profesional de Hormone University, grupo de trabajo y divulgación, 2021
- Miembro del consejo profesional de Las Mujeres Nos Movemos, 2021
- Directora científica del Consejo Profesional de Terapeutas, 2021
- Cruz al Mérito, otorgada por Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades (España)
-
FUNDACIONES
- Fundación Proyecto Dorado. Diseño, organización y dirección del programa de Atención Integral al Cáncer.
- Alcohólicos Anónimos. Conferenciante invitada.
- Fundación de Atrofia Medular Espinal, Conferenciante invitada.
- ONCE, con mis textos y apoyo eventos. Mis libros de medicina china son cedidos a la institución y son los primeros en traducirse en Braille y en estar disponibles para los usuarios en su web.
- Acción contra el Hambre. Apoyo en planes de empoderamiento de la mujer para la búsqueda de empleo sin sesgo de género.
- Colaboradora como escritora y promotora: Otro Mundo Es Posible
- Mindalia
- Hombres y Mujeres Girasol. Asorbaex Acciones internacionales socioculturales y medioambientales.
- Colabora en la promoción de diferentes asociaciones y fundaciones tanto en su actividad personal como desde el programa La Vida Biloba ofreciendo voz, espacio y tiempo.
6. TEMAS DE CONFERENCIAS, CURSOS Y SEMINARIOS
- Temas generales, existen algunos temas concretos que son solicitados a medida del auditorio o grupo solicitante.
- Aditivos en alimentación y suplementación
- Aditivos y reacciones alérgicas
- Afecciones estivales
- Afecciones oncológicas
- Alergias, síndromes de sensibilidad.
- Alimentación, características y beneficios según la cultura y medicina tradicional china.
- Alimentación preventiva y específica en distintas áreas. Nuevos alimentos.
- Alimentos funcionales, Nuevos alimentos.
- Auriculoterapia
- Balance de recursos bioenergéticos
- Botiquín Natural en casa
- Botiquín Natural Infantil
- Cuidado de Salud
- Conociendo Covid-10: investigación, prevención y tratamiento.
- Dietética y Nutrición
- Dietética china
- Emociones y salud, equilibrio psicoemocional-orgánico. Interacciones fisioenergéticas.
- Equilibrio hormonal.
- Experto en método LOCAD, método Lorite de cuidado del sistema locomotor bajo alta demanda.
- Farmacología específica y compatibilidades con plantas medicinales y complementos nutricionales.
- Fibromialgia – Síndrome de Fatiga Crónica
- Fitoterapia china
- Fitoterapia occidental
- Grupos Farmacológicos
- Hepatitis crónicas
- Hongos Nutricionales en Terapéutica y en Prevención
- Infertilidad femenina y masculina
- Inmunomodulación
- Kinesiología práctica aplicada
- Longevidad y Rejuvenecimiento – Anti-aging – Slow-aging
- Master en Mujer y Salud Integradora NLA Biloba
- Medicina Biológica
- Medicina Tradicional China
- Nutrición Ortomolecular
- Ovarios Poliquísticos y afecciones relacionadas
- Problemas circulatorios, digestivos, afecciones comunes.
- Salud en la Mujer.
- Sida
- Síndrome de Fatiga Crónica y afecciones relacionadas.
- Síndrome de Fatiga Crónica y Miomas / Quistes Mamarios.
- Síndrome Premenstrual
- Sistema de Control Central©
- Terapéutica en general
- Terapias antioxidantes
- Terapias de Desintoxicación y Depuración
- The Liver Link©, El Enlace Hepático, nueva teoría de la medicina china para el siglo XXI
- Valoración Biológica HLBO NLA Biloba
- Desarrollo gran parte de mis actividades docentes bajo demanda, como adaptación a las necesidades de formación o de interés del auditorio o asistentes, así como de las necesidades o intereses de las instituciones que solicitan mis servicios de forma personal o del equipo de Biloba.
- Participo como docente y asesora en instituciones universitarias en la incorporación y diseño de programas de estudio de alto nivel en material de medicinas y terapias no convencionales, tanto Grado como Postgrado.
- Colaboradora y asesora a individuos y equipos, en materia de salud, networking, empresas, entornos saludables.
7. ÁREAS PRINCIPALES DE INVESTIGACIÓN
- Las áreas de mi trabajo se centran en una visión integral e integrada de la salud y de la enfermedad. La regulación orgánica (Sistema de Control Central) y, en especial, la regulación inmunológica de la que dependen todos los sistemas, órganos y células, así como las funciones mentales y manifestaciones emocionales. Combinar y tender puentes entre ciencia y tradición, físicas, químicas, bioquímicas, farmacognosia, etc. y los conocimientos ancestrales que llegan con solidez a nuestros días.
- El tratamiento integral e integrado del cáncer y otras afecciones crónico-degenerativas, inflamatorias crónicas, refleja de manera especial este trabajo.
- Dietética / Suplementación y Longevidad
- Dietética en Cultura y Medicina Tradicional China
- Dinámica de reequilibrio del ser humano y procesos que acompañan a los desequilibrios en todos los niveles de manifestación.
- Diseño de productos herbales y nutracéuticos.
- Factores de Transferencia Inmunitarios
- Ginecología: tratamiento con terapias alternativas de Ovarios Poliquísticos y Endometriosis, afecciones que, entre otras alteraciones, producen infertilidad.
- Hongos Nutricionales
- Hormonología y Vitaminología
- Inmunomodulación: desequilibrios relacionados
- Integración cuerpo-mente bajo diferentes sistemas de explicación y comprensión del ser humano
- Medicina Tradicional China
- Medicina integradora o integrativa.
- Minimizar efectos secundarios de fármacos convencionales y de la polimedicacion.
- Nutrición y alimentación en otras culturas
- Nutrición y Alimentación para la prevención en general
- Nutrición y Alimentación para el cuidado y mejor calidad de vida en edad avanzada
- Procesos preventivos para el cuidado y mantenimiento de la salud y del bienestar
- Recursos bioenergéticos en el ser humano, interacción
- Recursos emocionales y mentales, interacción y Creatividad.
- Rejuvenecimiento y Longevidad, Cuidado y Bienestar general.
- Rendimiento deportivo, recuperación del deportista
- Repercusión de factores sociales y medioambientales sobre la salud general e individual
- Síndrome de Fatiga Crónica y afecciones relacionadas con desequilibrios inmunes: quistes mamarios, miomas, endometriosis, artritis reumatoide, infecciones por HPV, afecciones de EBV, cáncer, etc.
- Sistema de Control Central®
- Sistema de valoración biológica HLBO NLA Biloba
- Terapias antioxidantes.
- The Liver Link® – El enlace hepático®.
-
REFERENCIAS WEB, MEDIOS Y OTROS
- Numerosas referencias de mi trabajo (entrevistas, artículos, vídeos) al escribir mi nombre en un buscador. Colaboro con diversos medios, participo en redes y en la difusión de información sobre salud. Muchas personas cuelgan mis trabajos en sus blogs, webs o foros.
- Ejemplos de algunos enlaces interesantes sobre mi trabajo:
- http://www.europapress.es/comunicados/sociedad-00909/noticia-comunicado-doctora-lorite-mayores-expertos-mundo-medicina-tradicional-china-20160504134638.html
- http://www.europapress.es/comunicados/sociedad-00909/noticia-comunicado-nuria-lorite-destaca-importancia-nutricion-salud-mujer-20160506100047.html
- http://www.lavanguardia.com/vida/20160506/401601410186/comunicado-la-doctora-nuria-lorite-destaca-en-alemania-la-importancia-de-la-nutricion-en-la-salud-de-la-mujer.html
- http://www.lavanguardia.com/vida/20160504/401554263377/comunicado-la-doctora-lorite-entre-los-mayores-expertos-del-mundo-en-medicina-tradicional-china.html
- http://www.ccchinamadrid.org/es/actividades/conferencias/155/MESA-REDONDA-Medicina-Tradicional-China-Una-mirada-integradora/
- http://genteyold.com/entrevistanurialorite/
- http://www.womanessentia.com/2016/12/05/desafios-para-la-salud-de-la-mujer/
- http://www.estrelladigital.es/articulo/salud-y-bienestar/medicina-tradicional-china-universidad-internacional-andalucia/20170825192322328443.html
- http://www.jobshunters.es/no-pierdas-salud-buscando-trabajo/
- Artículo sobre presentación libros Las Bases de la Medicina China en CC China: http://www.ouhua.info/2017/1123/16355.html
- Noticia del Evento: http://mp.weixin.qq.com/s/dAA-aLXjKsH_LasQsXsvyw
- Sobre el 8M, Mujer y conciliación
- https://www.estrelladigital.es/articulo/blog/va-conciliacion-tiempos-conciliacion-ser/20180309120631343080.html
- https://elportaluco.com/mujer-y-conciliacion/nuria-lorite-ayan-2/
- http://www.barcelonabusiness.es/2018/03/09/mujer-y-conciliacion/
- http://madridbusiness.es/mujer-y-conciliacion/
- https://www.europa24horas.com/nuria-lorite-la-doctora-adelantada-a-su-tiempo/
- https://www.estrelladigital.es/articulo/comunicados/perspectiva-genero-aspecto-clave-salud-mujer/20220323012239495856.html
- https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/an/sindrome-fatiga-cronica-explicado-dra-lorite-ayan/20220224063245354781.html
- Existe un currículo resumido para el trabajo en medios de comunicación, así como una versión resumida a modo de biografía breve en inglés y en español, solicite lo que considere oportuno..
- La Vida Biloba. Es un programa de salud, bienestar, felicidad, cultura, música… trata de todos los aspectos que influyen en la Salud. “Todo lo que nos hace felices, nos hace más saludables”. Por filosofía, ayudamos a aquellas personas o instituciones que necesitan un soporte en medios de comunicación.
- El podcast está en las principales plataformas, también en YouTube, junto con otros contenidos, desde la 6ª temporada a petición de la audiencia. Accesos directos aquí.
- Todos a una, hacemos La Vida Biloba. Vive La Vida Biloba, tu vida, ven.
- Estamos en los primeros puestos de audiencia, en los primeros 10 puestos en el ranking de #salud, llegando a alcanzar el nº 1 en ciertos momentos del año. y en el primer 0,1% en el ranking general en las plataformas de podcast más destacadas. Nos escuchan en más de 70 países. En el 2020-2021 estamos en la 6ª temporada.
Creadora de equipos, motivadora, impulsora, nuevos modelos de liderazgo.
Pionera y experta en formación online.
Idiomas: Docente en español e inglés. Francés, nivel medio.
Contratación: Si considera la participación de la Dra. Nuria Lorite Ayán de forma individual, o con la colaboración de Biloba® como institución y equipo, en actividades o eventos puede ponerse en contacto mediante correo electrónico, web, teléfono, redes sociales (LinkedIn, Facebook, Twitter) todos los datos están en esta web. Muchas gracias.