Investigación
Mi investigación y estudio en distintos campos confluyen con el paradigma de holismo, a fin de aportar conocimiento y herramientas terapéuticas en el marco de la salud y medicina integrativa. Mi trabajo ha promovido mejor conocimiento y posibles medidas terapéuticas y de contención para SARS-CoV-2, COVID-19.
Áreas más destacadas de investigación
- Afecciones crónicas y/o degenerativas.
- Afecciones oncológicas. Cáncer.
- Alimentos y alimentación complementaria. Hongos nutricionales. Plantas medicinales, nutracéuticos, complementos nutricionales.
- Alimentos y Dietética en Medicina Tradicional China.
- Anti-aging. Slow-aging.
- Bioenergética celular.
- Estrés. Adaptación y desadaptación en todos los planos del ser humano. Dinámicas, procesos y manifestaciones.
- Inflamación: aguda, subaguda y crónica. Respuestas y afecciones relacionadas.
- Sistema de Control Central®
- The Liver Link®, teoría de medicina china integrativa para las afecciones del siglo XXI.
- Inmunomodulación: procesos y desequilibrios relacionados. Transferencia inmunológica, cofactores de la defensa innata y aprendida, inmunidad entrenada, humoral, celular.
- Medicina Tradicional China. Alimentación y dietética. Sistemas acupunturales. Protocolos de integración del diagnóstico occidental y según medicina china.
- Mujer: génesis y desarrollo de afecciones propias de la mujer.
- Relaciones e interacciones cuerpo – mente. Somatización. Aprendizaje biológico. Redes de aprendizaje. Recursos emocionales, mentales.
- Repercusión de factores sociales y medioambientales sobre la salud general e individual.
- Síndrome de Fatiga Crónica, fibromialgia y afecciones relacionadas como quistes mamarios, miomas, endometriosis, artritis reumatoide, HPV, EBV, cáncer, hipersensibilidad etc.
Aportes en SARS-CoV-2 y COVID-19
Participo en la investigación sobre el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y COVID-19 desde el brote de la infección. Mi trabajo ha colaborado ya en las primeras semanas (enero 2020) a desentrañar mecanismos patógenos en la nueva enfermedad, la respuesta inflamatoria exagerada promotora de las agravaciones súbitas, la causa de dicha respuesta así como la posible relación con otros virus preexistentes, y por ello, la posibilidad de un síndrome post-Covid con manifestaciones específicas.
He colaborado en la propuesta de pautas terapéuticas tanto en medicina convencional así como en medicina integrativa, tanto para favorecer la prevención, como un mejor desarrollo de la infección si se diera el caso, así como recuperación.
Como aporte paralelo se encuentra el hallazgo de una posible medida de contención y de minimización de las manifestaciones de enfermedad, una vacuna, basada en inmunidad cruzada y entrenada. Dicho hallazgo se encuentra en fase de estudio para posible aprobación del inicio de ensayos por parte de las autoridades sanitarias. Si te interesa conocer la propuesta para tu país, por favor, escribe desde contacto.