Infertilidad femenina y masculina
En 1988 se publicó mi primer artículo científico y fue sobre «Infertilidad Femenina». Aún no había terminado mi primera carrera universitaria, cuando aquel artículo vio la luz y marcaba, sin yo saberlo entonces, una de las áreas de trabajo más importantes de mi vida.
La búsqueda de apoyo para la fertilidad ya no es algo extraño como en aquellos tiempos. Actualmente mujeres y hombres de diferentes edades que desean cumplir su sueño de traer una nueva vida a este mundo, acuden a tratarse de modo global e integrador.
Factores más frecuentes que pueden afectar a la fertilidad:
- Edad.
- Estrés.
- Afecciones hormonales.
- Sobrepeso.
- Respuesta autoinmune.
- Endometriosis.
- Ovarios poliquísticos.
- Infecciones crónicas, parásitos.
- Alteraciones estructurales y/o inflamatorias de los órganos del sistema reproductor.
- Genética
- Incompatibilidades.
Varias hormonas están implicadas en la fertilidad, las principales son: estrógenos, progesterona, prolactina, hormonas tiroideas, testosterona.
Empezar a cuidarse desde el momento en que decides que quieres ser madre o padre, es importante.
¿Desde cuándo se puede empezar el apoyo en fertilidad?
El apoyo terapéutico puede realizarse y es mejor así, desde el mismo momento en que deseas concebir. Si anteriormente has tenido problemas o te afecta algunas de las afecciones que se nombran anteriormente, el trabajo destinado a mejorar las opciones de embarazo, implica también ayudar a tu organismo en general.
Tanto en el caso de mujeres como de hombres, el apoyo suele incluir un estudio previo personalizado, terapia acupuntural, recomendación nutricional y dietética, apoyo herbal, estilo de vida, meditación si quieres, etc.
He sido pionera en considerar los posibles aspectos autoinmunes como causa de pérdida de embarazo y la necesidad de modular el sistema inmune durante los procesos de tratamiento asistido de implantación y de embarazo.
El trabajo que se realiza de apoyo es completamente compatible con los protocolos de fertilidad FIV que pudieras estar haciendo en cualquiera de sus modalidades. De hecho, recibo recomendaciones de las más importantes clínicas de fertilidad asistida y pacientes de todo el mundo.
La vida emocional y la fertilidad
El sueño de ser madre, de ser padre, es a su vez un viaje por la vida emocional, con expectativas, dudas y temores. Es sin lugar a dudas un gran proyecto, posiblemente, el más grande de tu vida. El entorno y las creencias personales, familiares y sociales pueden jugar a favor o en contra del nuestro plan.
Puedo ayudarte a navegar ese mar de emociones y sentimientos que es tan importante. Por supuesto, junto con el cuidado físico integral que es necesario, y teniendo en cuenta la necesidad de que todo el cuerpo, mente y emociones, sumen en la misma dirección
Por otra parte, los mismos tratamientos hormonales utilizados en la fertilidad asistida pueden afectar a cómo nos sentimos e incrementar tanto el estrés físico como mental y emocional. Colaborar a que tu cuerpo y tu mente reciban el menor impacto posible de efectos secundarios, es muy importante en mi trabajo.
Un momento que quizá hayas vivido es ese día del test negativo o de la pérdida tras un test de embarazo positivo.
Durante décadas he ayudado a transitar ese momento, esos días, esas experiencias que pueden incluso marcarnos severamente si no las comprendemos. Quizá estés pensando en la aparente incongruencia de haber vivido una IVE en años pasados que resuena con el deseo de llenarte de vida ahora. Quizá estás viviendo ahora el torbellino físico y emocional tras una IVE o una pérdida inesperada tras días o semanas de embarazo.
Dejar de juzgar con severidad, comprender, aceptar, completarnos y apoyarnos en el vacío que deja en el cuerpo y en el alma, todo ello cuenta. Cuenta conmigo. Transforma la vivencia. Te ayudaré en todo lo posible. Mano con mano, corazón con corazón. Te comprendo perfectamente.
En tu viaje a la maternidad o paternidad, cuenta conmigo, con mi experiencia, saber y corazón, te puedo ayudar.
¿Buscas apoyo para el día de la transferencia?
Recibo pacientes de muchos países del mundo, en general, por mis protocolos de trabajo en las diferentes áreas de salud en las que puedo ofrecer cuidado; y de modo muy concreto en el área de fertilidad como apoyo preciso en los días y horas previas y posteriores a una transferencia de embriones.
Las más importantes clínicas de fertilidad asistida como, por ejemplo, IVI que tiene numerosas sedes en todo el mundo, recomiendan mi apoyo. Así mismo, profesionales de otros países refieren a sus pacientes conmigo para ser su apoyo en España en los días previos y el día mismo de la transferencia. Con mucho mimo y respeto atiendo a las pacientes de otros colegas.
El apoyo específico en los casos de infertilidad o de tratamientos de fertilidad, es una de las partes más entrañables de mi trabajo. Esa ayuda y apoyo tanto físico, como mental y emocional, que crea unos lazos cercanos en momentos destacados de la vida. Mantengo contacto con muchos padres y madres lo cual me hace muy feliz.
Para poder ayudarte al cien por cien, es importante para mí conocer tu proceso, la medicación y si estás en un proceso de futura transferencia.
¿Eres previsora? Conserva tus óvulos.
Por unas razones u otras, en el trabajo y acompañamiento a la salud y bienestar, sale el tema de ser madre y cuándo. La sociedad, las crisis, la economía ¿qué vamos a hacer? No te puedes independizar en corto plazo, parece que nunca va a llegar la oportunidad de ser madre, ¿cómo y con quién?. Te confieso que en estas conversaciones, que tenemos entre dudas y lágrimas, suelo comentar ¿por qué no te planteas una preservación de óvulos? Es que… nunca se sabe. “Antes no teníamos estas opciones”, les cuento.
Cada día me encuentro con más frecuencia mujeres jóvenes que desde sus países de residencia me piden ayuda para prepararse para los tratamientos de estimulación y extracción de óvulos que son congelados y preservados para que en un futuro más cercano o lejano, puedan ser madres. La distancia no es un problema pues se puede atender online en lugares de internet privados.
Este apoyo es interesante porque generalmente hay muchas expectativas puestas en los tratamientos y se vive con ansiedad. El estilo de vida puede no acompañar mucho, puede que el proceso se viva en soledad sin que lo sepa familia y/o amigos, por otro lado, los tratamientos hormonales no están exentos de efectos secundarios… y afectan física y emocionalmente.
Por todo ello, realizar una buena preparación, así como un correcto acompañamiento con diferentes terapias y consejo nutricional, puede ayudar a mejorar no sólo los resultados sino tu experiencia.
No es que yo, ni Biloba, realicemos los procedimientos para ello, pero te podemos ayudar, prepararte para el antes, el durante y el después y aconsejarte. ¿Quieres tener mi ayuda?
Estoy para ayudarte y apoyarte en el proceso.