Descripción
Nuestro organismo funciona gracias a la coordinación de varios sistemas que cuidan y mantienen todo en orden. El sistema inmunológico, nervioso y endocrino (hormonal) trabajan de forma cíclica y se comunican constantemente forman lo que la Dra. Nuria Lorite Ayán denomina Sistema de Control Central.
El sistema cardiovascular y las microbiotas o microbiomas de las mucosas necesitan nuestra atención para el bienestar general, para optimizar tu bienestar. El estrés que nos rodea, es absorbido por todo el cuerpo, que se desajusta y desequilibra. ¡Vive con tranquilidad, paz, equilibrio, fuerza, pasión!
Fórmula altamente optimizada y ampliada con respecto a las creadas como predecesoras que se distribuyeron en todo el mundo, en los cinco continentes, con miles de historias personales detrás de cada envase. ¿Quieres aprender más sobre Transferine? Tenemos un booklet especial, conferencias y formación. Escríbenos.
Transferine es tu cuidado más avanzado para jóvenes, adultos y edad avanzada. **Los niños pueden tomarlo bajo recomendación profesional y con el ajuste de dosis adecuado.
¿Dónde actúa Transferine?
¡En todas partes!
SISTEMA INMUNOLÓGICO
¿Por que es importante Transferine para el Sistema Inmunológico?
Porque protege todas y cada una de nuestras células y tejidos.
Reconoce lo propio, lo nuestro, lo que somos, y elimina lo extraño (virus, bacterias, hongos, parásitos, toxinas).
Es un control de calidad: cada nueva célula debe ser compatible con nuestra vida.
Aprende y nos protege, con equilibrio, rapidez y sabiduría.
Evita alergias y reacciones autoinmunes.
Evita la inflamación excesiva o crónica.
El sistema inmunológico es un ejercito coordinado de células, sustancias y de información que actúa de forma cíclica, para estar vivos y saludables.
Cuida de las mucosas y barreras externas e internas y acción prebiótica.
Porque es importante para ser capaces de protegernos también con acciones, con palabras, con hechos. Las amenazas pueden estar dentro o fuera.
Transferine da su apoyo excepcional.
SISTEMA NERVIOSO
¿Por que es importante Transferine para el Sistema Nervioso?
Porque es un departamento esencial de la “central de inteligencia” orgánica: es una red de comunicación, base del éxito de cualquier acción o función.
Cuidando el sistema nervioso nuestro cuerpo y mente saben qué pasa, dónde pasa y qué hacer si hay un problema, coordinándose de modo global para ofrecer una respuesta eficaz, eficiente y coordinada.
Por ello, está creado para controlar, detectar, actuar. Nos permite pensar, crear, decidir.
Vivir…
Todo lo que puedes hacer, vivir o sentir, imaginar o crear, moverte, bailar, danzar, saltar, pintar, sonreír, correr, emocionarte, besar, amar, pasear, tu memoria… todo ello depende del sistema nervioso.
El cerebro, los nervios, la compleja red neural y todos los neurotransmisores apoyada por Transferine es:
Ese universo de comunicación emulado por la tecnología. Es tuyo, para siempre. ¡Cuídalo!
Ha de durar muchos años y en el mejor estado posible, funcional, fresco, optimizado.
SISTEMA ENDOCRINO
¿Por que es importante Transferine para el Sistema Endocrino?
El sistema endocrino u hormonal, incluye un amplísimo conjunto de sustancias y tejidos que regulan funciones de nuestros órganos, nuestros ciclos, nuestra vida.
Transferine ayuda a promover funciones saludables que son vitales y que nos hacen vivir bien y sentir.
Fíjate:
Dormir, disfrutar, ser felices, huir y protegernos, obtener energía, mantener el peso adecuado, tener calor, crecer, hacernos adultos, ser padres/madres, tener coraje, vibrar, palpitar, enamorarte, tu vida sexual, volar sin alas…
Ser, en definitiva, depende de sustancias del sistema hormonal o endocrino.
Este sistema trabaja junto con el sistema nervioso y el sistema inmune: Es el Sistema de Control Central.
Somos una maravilla. ¡No lo dudes!
Los ciclos han de ser respetados, su equilibrio es tu salud.
Cuídate con Transferine®
Fue creado para cuidar del Sistema de Control Central, cardiovascular y mucosas.
¿Sabes por qué creé Transferine?
Me importa mucho la calidad de los alimentos, del aire, del agua. Me importa mucho estar segura de que mi cuerpo puede sostener mi mente y mis emociones y vivir como me gusta, plenamente, dichosa, afrontando los cambios de la vida.
Me preocupa desde hace décadas la rapidez con la que se mueven los microorganismos virus y bacterias de un lugar a otro. En mis conferencias, lo cuento y aviso una y otra vez, suele ser la apertura de muchas de mis intervenciones… Estamos todos expuestos: cuanto mejor esté nuestra defensa global, mejor.
El siglo XXI ha recibido una herencia negativa del pasado siglo que se manifiesta con una variedad de situaciones basadas en desgaste, cansancio físico, mental, biológica, fatiga en general, fatiga crónica e inflamación crónica.
Sirva de ejemplo las elevadas tasas de personas con fatiga crónica, fibromialgia, alergias, afecciones autoinmunes, síndromes metabólicos, situaciones complejas de afecciones aparentemente no relacionadas, y por supuesto el cáncer y las enfermedades oncológicas.
Soy consciente de que lo que hago hoy aporta a mi mañana, soy consciente de que si me cuido y hago todo lo posible por estar bien, podré ser de ayuda y soporte para las personas que me importan.
Soy consciente de que la mayor parte de los problemas de salud provienen de hábitos poco saludables, alimentación poco recomendable y patrones de pensamiento / creencias que sabotean la felicidad.
Y esto es algo que desde siempre me piden quienes conocen mi trabajo, pero un día fue mi hijo quien me dijo:
“Mamá, ¡tienes que hacer algo para que se pueda vivir muchos en buenas condiciones, con la cabeza bien! (Ya sabes a lo que me refiero).
Antes de Transferine había realizado otras fórmulas que se comercializaron en todo-el-mundo. Aún había acciones de soporte que quería conseguir y facilitar que no hubiera que usar varios productos a la vez para conseguirlo.
Aunque había y hay innumerable bibliografía científica demostrando todos y cada uno de los18 ingredientes de Transferine, yo quería además que no fuera solo una colección de ingredientes maravillosos, sino una SINERGIA EN ACCIÓN, QUE APOYARA AL CUERPO, MENTE Y EMOCIONES. Decidí esperar a terminar mi segundo doctorado para disponer aún de mayor soporte para Transferine. Por cierto puedes descargar de modo totalmente gratuito el texto de la tesis doctoral y allí encontrarás amplia información sobre gran parte de los ingredientes de Transferine: descarga aquí.
Por eso siempre digo que:
“Transferine es mi tesoro, para ti, para el mundo”. (NLA)
18 ingredientes cuidadosamente seleccionados. Cada uno de ellos es por sí mismo un tesoro. Los 18 ingredientes, unidos realizan una sinergia que va más allá de lo que puedas esperar de un complemento alimenticio.
La fórmula ha sido creada combinando la vanguardia de ciencia y de la tradición. Por ello, puede actuar en el cuerpo, sobre aspectos mentales y emocionales.
Numerosos artículos, trabajos publicados desde 1998 y una tesis doctoral de 10 años de investigación, calificada Summa Cum Laude, las teorías fundamentales y novedosas de la medicina china y los estudios desde la medicina convencional occidental sustentan con firmeza y rotundidad una fórmula muy avanzada apropiada para los retos del siglo XXI.
A continuación te presentamos una lista de ingredientes. Seguro que quieres saber más de cada uno de ellos: Su bioquímica y acción en nuestro organismo.
Disponemos de información ampliada sobre los mismos y mecanismos de acción, un booklet específico, conferencias y formación para profesionales, si te interesa, escríbenos y cuéntanos.
Disponemos de información ampliada sobre los mismos y mecanismos de acción, un booklet específico, conferencias y formación para profesionales, si te interesa, escríbenos y cuéntanos.
Estos son los 18 tesoros que están cuidadosamente encapsulados en Transferine para ti, sinergia en acción:
La evolución biológica de los mamíferos en cuanto a protección y control de crecimiento adecuado
Calostro
Un tesoro que la madre naturaleza crea para que una madre pueda transferir su experiencia inmunológica y sustancias concretas que ayudan a mantener a su bebé vivo en el nuevo ambiente al que ha nacido que ya está lleno de amenazas. El calostro es una biblioteca de experiencia inmunológica que pasa de madres a hijos/as. La maravilla es que no es específico de especie por lo que podemos aprender la experiencia de defensa de seres más fuertes que nosotros y no produce rechazo entre individuos.
A los adultos nos ayuda a renovar nuestra “librería inmunológica”, proteger tejidos, favorecer un crecimiento normal de los tejidos, sostener la microbiota, actuar frente a patógenos diversos.
Hongos nutricionales
- Hericium (Hericium erinaceus) o melena de león.
- Maitake (Lentinula edodes)
- Poria (Poria cocos) o pan indiano.
- Reishi (Ganoderma lucidum)
Se tardaría horas en explicar cada uno, y días en explicar Transferine al completo. Desde finales de los años 80 se realizan publicaciones científicas y desde los años 90 realizamos formación e información ampliada. Aquí te presentamos un resumen de puntos destacados, no son los únicos, pídenos más información.
Los hongos nutricionales o funcionales seleccionados están relacionados con todos y cada uno de los órganos de nuestro cuerpo, con todos: hígado, corazón y vasos, pulmones, intestino, riñones, cerebro, nervios, estómago, vesícula biliar, vejiga, piel, páncreas.. Realizan acción prebióticas, favorecen el buen estado de los tejidos de alta sensibilidad como los órganos y tejidos de los sentidos y del sistema nervioso creando las condiciones titulares que minimizan el deterioro cognitivo o neurológico. Los estudios muestras su función en procesos asociados con demencia y deterioro cognitivo.
Colaboran en el mantenimiento de un organismo libre de toxinas, y de un estado metabólico y hormonal normal, deseable, por ejemplo, en casos de síndrome metabólico que se manifiesta entre otros con tasas altas de glucosa, colesterol, tensión arterial y sobrepeso.
“Lo normal” es que todo este bien, no menosprecies la normalidad. Cuando somos jóvenes no somos conscientes de que esa normalidad de poder tener energía sin más es un tesoro a cuidar, ¿verdad?
Lo normal es que todo sea eficaz, eficiente, optimizado.
Los hongos son poderosos inmunomoduladores. La Dra. Lorite ha participado en estudios pioneros y ha realizado tremendos aportes a la micoterapia o nutrición con hongos, desde los años 80. Todo ello se recoge en la teoría The Liver Link.
Los hongos han sido considerados como “alimentos que alargan la vida“. El precio de alguno de ellos es realmente muy elevado, y tradicionalmente solo accesible a algunas personas. Los hongos debido a su estructura y composición detoxifican, nutren, aportan una amplia variedad de vitaminas y minerales, nutrientes funcionales, betaglucanos, nos ofrecen su habilidad de eliminar metales pesados.
Energizan y calman a la par. Ofrecen vitalidad física y mental y equilibrio, enfoque.
Se consideran adaptógenos protegiendo cuerpo y mente de los efectos del estrés físico y mental excesivo y/o crónico, y los estados de alta oxidación (antioxidantes). Regulan niveles de neurotransmisores, hormonas, incluyendo el cortisol.
Apoyan al sistema inmune contra microorganismos como virus, bacterias y otros incluso en entornos complejos como es el estómago o el intestino, contra infecciones crónicas (sean por virus, bacterias, hongos, parásitos9, en la inflamación excesiva, en síndromes postvirales, fatiga crónica, hipersensiblidad, las alergias, las afecciones autoinmunes y la aparición de procesos o sustancias degenerativas como ocurre en el proceso oncológico o cáncer.
Herbales o plantas medicinales
- Astrágalo (Astragalus membranaceus)
- Cúrcuma (Curcuma longa)
- Jengibre (Zingiber officinale)
- Rhodiola (Rhodiola rosea)
- Salvia (Salvia officinalis)
¿Qué decirte de estas plantas medicinales? Te contamos algunos datos: el astrágalo fue una de las plantas que más relevancia cobró en los años 80-90 en la lucha contra el Sida. Su acción antimicrobiana y su relación con las funciones de defensa inmunológicas son ampliamente reconocidas. Promueve la sensación de energía y vitalidad. Se considera un adaptógeno.
La cúrcuma, tiene un amplia acción protectora, antiinflamatoria sobre el sistema digestivo, intestinal y locomotor. No solo favorece la digestión, también ayuda a aliviar el dolor y la inflamación, nos protege contra toxinas y patógenos. Cuida el hígado y la vesícula biliar. La cúrcuma “está de moda”, sí, pero hay que saber usarla. No caigas en el error de pensar que cuanto más “del principio activo”, mejor: no es así.
El jengibre es en la medicina tradicional el antiemético por excelencia ayudando a evitar vómitos, náuseas y malestar estomacal, favorece acciones protectoras, reguladoras, antimicrobianas y antiinflamatorias un bienestar digestivo e intestinal, así como del sistema locomotor. Ayuda en casos de sustancias tóxicas presentes en los alimentos, cuida el hígado y la circulación portal.
Aunque parezcan iguales, cúrcuma y jengibre tienes sus características y afinidades propias que se han unido en sinergia. Descubre más acciones en mi tesis doctoral Los alimentos en la Medicina Tradicional China,
La rhodiola es un adaptógeno. Aquí te dejamos más información con un enlace para comprender mejor la rhodiola y cómo protege al cuerpo y mente frente a los efectos del estrés intenso y del estrés crónico. Somos conscientes del cuidado de esta especie en el mundo y solo utilizamos fuentes que respetan el crecimiento y viabilidad de la especie.
La salvia, es sin duda una de esas plantas que hace miles de años se consideraban mágicas. La “magia” reside en su composición química. Su nombre proviene de “salvar”. No podía faltar en ningún botiquín, ni en el despacho de ningún médico, farmacéutico o alquimista de su época. Es vulneraría, ayuda a curar heridas, con gran poder antiséptico en diferentes áreas del organismo, favorece la memoria, normaliza niveles hormonales, ayuda en la sudoracion excesiva de distintos orígenes, entre otras maravillosas funciones.
Aminoácidos
- L-glutamina
- L-arginina
La glutamina actúa principalmente en la pared de las mucosas, sobre todo intestinal, favoreciendo una estructura compacta y sostenible, sin poros ni agujeros. Junto con las acción prebióticas de otros ingredientes, ayuda a que la pared intestinal sea saludable, sin inflamaciones, lo cual favorece nuestra protección y nutrición ya que es el asiento de la microbiota o micro bioma, así como el muro de contención de infecciones y toxinas, que no deben pasar a nuestro interior. El sistema nervios, estado de ánimo se ve favorecido, en sinergia con la acción de calostro, hongos, y otros ingredientes.
La arginina participa en el bienestar cardiovascular manteniendo los niveles de NO y de homocisteína en niveles normales. No olvidemos que el corazón impulsa la sangre al todo el cuerpo, incluyendo a la cabeza, al cerebro. Se ha demostrado que las funciones de la arginina y de sus metabolitos naturales en el cuerpo participan en las funciones cerebrales y procesos cognitivos saludables y lúcidos. Es parte de la acción que se denomina nootropica. La arginina se relaciona con la hormona de crecimiento, con la formación de linfocitos en niveles saludables.
Nutracéuticos
- Coenzima Q10 o Ubiquinona
- Ácido alfa lipoico
- Melatonina
Se han elegido sustancias presentes en nuestro metabolismo por su acción antioxidante y por sus acciones específicas
La coenzima Q10 esta implicada en las reacciones bioquímicas mitocondriales de obtención de energía, sobre todo en los músculos (sistema locomotor y corazón), tan importante a medida que nos hacemos mayores o nuestro estilo de vida es muy exigente. Se relaciona con funciones cognifivas, con acción neuroprotectora; con niveles normales de glucosa. Ciertos fármacos de uso muy común limitan la presencia y uso de Coenzima Q10. Se llama también ubiquinona porque está en todas las células, en todas partes, es ubicua.
El ácido alfa lipoico (AAL) actúa en sinergia con la Coenzima Q10, apoyando en la protección y funciones del sistema neurológico, cardiovascular, vasos sanguíneos, niveles saludables de glucosa, colesterol, triglicéridos,
La melatonina es más conocida por su acción para regular los ritmos circadianos y favorecer un descanso y sueño reparador. Pero la melatonina hace mucho más en nosotros: es un potente antioxidante, y participa en funciones neurológicas, endocrinas (hormonales) e inmunes. Su presencia en Transferine no hará que tengas sueño de día, estarás fresco como una lechuga. Y cuando sea momento de dormir… a dormir.
Vitaminas sinérgicas
- Vitamina C
- Vitamina D
La vitamina C o ácido ascórbico es vital para el bienestar de vasos sanguíneos y pequeños capilares, y de tejidos elásticos en general mediante protección y reparación del colágeno como piel, tendones, ligamentos… Es antioxidante, apoya al sistema inmunológico en sus acciones de defensa celular y humoral, favorece un uso saludable de la glucosa por parte de las células sanas e impide que células oncológicas utilicen la glucosa en detrimento del cuerpo. Aquí tienes más info.
La vitamina D no solo ayuda a fijar el calcio en los huesos, y al metabolismo del calcio en general. La vitamina D es una defensina (un antibiótico natural) que aumenta los niveles de catecilina en las células del sistema inmune, para protegernos frente a infecciones bacterianas. Favorece un estado de ánimo saludable, equilibrado.
Minerales globales
- Zinc, como gluconato
Zinc participa en cientos de reacciones. Es sinérgico con la vitamina C y D. Se relaciona con el sistema inmune, endocrino (hormonal) principalmente en los ejes hipotálamo / hipósisis / gónadas e hipotálamo / hipósisis / adrenales. Su función en la protección en casos de estrés físico y/o mental elevado y/o crónico, es fundamental. Participa en una correcta obtención de energía, reparación de tejidos, así como en crecimiento y desarrollo. Es vital para la función de los órganos de los sentidos y el sistema sistema nervioso. Aquí tienes más info.
Como ves, cumplimos el objetivo de cuidar del sistema de control central, mucosas, microbiotas, cardiovascular, cuerpo, mente y emociones.
Recuerda, pídenos más información detallada, tenemos vídeos, conferencias, artículos… ¡Te sorprenderás! Escríbenos.
La fórmula y el concepto detrás de Transferine están registrados.
Transferine®, es una marca, fórmula y conceptos registrados.
La vanguardia más avanzada del trabajo de la Dra. Nuria Lorite-Ayán en cuanto a cuidado global e integral.
Cuidar de modo global implica mantener el mejor estado posible de las células, los tejidos y órganos que están presentes en nuestro cuerpo.
Según los últimos datos, 30 billones de células nos componen y todas ellas necesitas oxígeno, nutrientes, así como nutrientes funcionales que ofrecen apoyo y posibilitan los procesos bioquímicos y bioelécticos para obtener energía, desarrollarnos como seres humanos únicos, proteger, conseguir una comunicación eficaz en el organismo y con el entorno y reparar tejidos.
Todo ello con la máxima eficacia y eficiencia para vivir muchos años con la mayor calidad de vida en todos los aspectos, lucidez mental, energía física. ¿Qué quieres tú?
Las células están vivas. Cada una de ellas es un microuniverso dentro de nosotros/as. Y ¿sabes? Somos responsables de todas ellas, sí.
Lo que comemos, bebemos, respiramos, vemos, pensamos, sentimos, ¡todo! les afecta a ellas. Seguro que quieres vivir mejor, más feliz, con esa sensación de SALUD, así con mayúsculas.
Cuidado, comunicación, protección, nutrición, optimización
- Transfiere vitalidad, inteligencia inmune, nerviosa y endocrina, y protección.
- Optimización del sistema Inmunitario, Nervioso y Endocrino (Sistema de control central). Equilibrio avanzado en la matriz extracelular, para cada célula y tejido.
- Equilibrio entre las fases de respuesta inmunológica Th1–Th2, fases básicas de la respuesta y protección inmunológica.
- Evitar respuesta proinflamatoria excesiva (exceso Th2) y control de la cascada inflamatoria (prostaglandinas, leucotrienos, mediadores IL específicos), etc.
- Regulación de afecciones basadas en un desequilibrio inmunitario, por ejemplo, pero no solo: síndrome de fatiga crónica, fibromialgia, alergias, afecciones autoinmunes, infecciones virales crónicas, infecciones bacterianas crónicas, infecciones por hongos o micosis, infecciones urinarias crónicas, disbiosis intestinal, afecciones degenerativas y neurodegenerativas.
- Disponibilidad de energía física y mental.
- Apoyo a la formación de glóbulos rojos que transportan oxígeno a las células.
- Protección de mielina, neuronas y tejido nervioso y cerebral. Denominado efecto nootropico, neuroprotector.
- Protección del ADN.
- Estado emocional equilibrado. Aprende a conocerte mejor.
- Adaptógeno: mejora la resistencia ante el estrés biológico, físico y mental.
- Modulación inmunológica: balance inflamatorio, balance respuestas alérgicas y/o autoinmunes.
- Acción antibacteriana, antiviral, antiparasitaria, antifúngica. Por diversos mecanismos sinérgicos, tanto directos como indirectos. Regulación de la respuesta eficaz Th1 inmunológica, no sólo con aceites esenciales que contiene, mejora microbiotas saludables y con ello de la competencia entre especies patógenas y beneficiosas, regulación de pH adecuado en cada tejido, mejor oxigenación, etc.
- Se conoce que determinados virus como la familia de los herpes, Epstein Barr, citomegalovirus, y otros modifican la manera en que nuestro sistema inmune responde antes las invasiones o reactivaciones de patógenos.
- Cuidado cardiovascular: corazón, vasos sanguíneos.
- Fluidos, sangre y linfa libre de toxinas, metabolismo drenante.
- Cuidado de distintas mucosas y microbiotas. Acción prebiótica. Protección de las especies beneficiosas.
- Mucosa intestinal: estructura y composición de la microflora o biotas. Reparación Leaky gut. Disbiosis intestinal. Colon irritable.deterioro intestinal autoinmune.
- Cuidado de tejidos de comunicación y conexión: nervios, neuronas, órganos y glándulas endocrinas, sistema linfático, vasos.
- Cuidado de órganos y de sus funciones: hígado, vesícula biliar, pulmones, sistema linfático, riñones…
- Obtención de energía, digestión, funcionamiento neuro-muscular.
- Soporte durante quimioterapia y radioterapia, durante el cáncer y afecciones oncológicas y otras situaciones debilitantes.
- Procesos cognitivos y cerebrales. Acción nootrópica. Deterioro cognitivo como en Alzheimer, demencias, envejecimiento.
- Agotamiento mental por estrés .
- Oxigenación tisular: mejor aprovechamiento de la energía celular y de la eliminacion de desechos.
- Detoxificación. Apoyo en los proceso metabólicos de detoxificación por parte de los órganos emuntorios.
- Balance ácido–base.
- Calidad del tejido cerebral, protección del daño por excesos circulatorios o por degeneración tisular.
- Ritmo circadiano, estado de alerta y de sueño. Calidad de sueño.
- Equilibrio hormonal en el hombre y en la mujer.
- Libido masculina y femenina. Apoyo a tu vida sexual.
- Apoyo a fertilidad femenina y masculina.
- Control de peso como consecuencia de una regulación hormonal del eje hiposifo-pancreático, adrenal, tiroideo, hormonas sexuales, balance conexión neuro-hormonal estómago-intestino-cerebro.
- Acción antioxidante múltiple: aporte sus nutrientes antioxidantes como vitaminas C, D, E, oligoelementos Zn, Se entre otros, estimulación de la función de glutation y resto de conjuntos enzimáticos transformadores con función antioxidante, reparadora, etc., aporte de activos funcionales con afinidad por tejidos concretos.
- Regulación adrenal y del cortisol.
- Antienvejecimiento, antiaging.
- Cronobiología equilibrada.
- Apoyo emocional y mental.
- Estados crónicos y degenerativos.
- Activos que minimizan la formación de tejidos mucosos o fibrosos relacionados con el envejecimiento de tejidos y sus funciones, como por ejemplo, en tejido cerebral y nervioso asociado al deterioro por el paso del tiempo o afecciones concretas..
- Aporte de enzimas como catalasas, grupo citocromos P450, glutation, peroxidasas, y otras esenciales para una correcta defensa, protección y detoxicación.
- Los ingrediente como plantas, hongos y calostro son fuente de numerosos nutrientes entre ellos, vitaminas, oligoelementos, proteínas, y elementos bio funcionales.
- Los hongos nutricionales y el calostro son una fuente de vitamina B12 (ausente, muy escasa o no biodisponible en fuentes vegetales). Ten en cuenta que si tu dieta es vegana, vegetariana o tienes alguna necesidad concreta, suele ser conveniente, suplementar B12 por ejemplo con Methyl B12.
Cuidado diario: Tomar de 3 cápsulas al día con agua o zumo, bebida láctea o vegetal, antes o durante las comidas o como indique el profesional de la salud.
Generalmente se toma 1 cápsulas 3 veces al día con las comidas (esto significa que puede ser justo al empezar o cuando has acabado de comer), pero puedes tomar 2 por la mañana y 1 con la cena, o 1 con desayuno y 2 con la cena, si no te va bien tomar al mediodía.
En casos agudos o crónicos/degenerativos un/a profesional de la salud puede indicar una dosis diferente. En niños, has de consultar con un profesional de la salud.
¿Cuánto tiempo se puede tomar Transferine? Esta es una pregunta muy común. Está pensado para ayudar cada día, recuerda que su base es preventiva y dar soporte cuando haya algún problema. Por ello, puedes tomarlo durante meses, no necesitas hacer descansos. No va a haber ningún efecto perjudicial. Muchas personas lo toman como rutina de su día a día desde hace años.
Puedes preguntar si tienes alguna duda, usa el formulario de CONTACTO.
Transferine® puede combinarse con otros productos y/o infusiones de la línea Master Life®.
En las imágenes puedes ver el etiquetado que refleja el contenido: Calostro, maitake e.s. titulado al 10%, hericium e.s. titulado al 30%, reishi e.s. titulado al 50%, acido alfa lipoico, poria e.s. (5:1), Rhodiola rosea e.s. (7:1) titulado al 3%, Salvia officinalis e.s. (5:1) titulado al 2,5%, L-glutamina, L-arginina, Curcuma longa e.s. (15:1) titulado al 95%, vit. C (ácido ascorbico), gluconato de zinc, jengibre e.s. (10:1), coenzima Q10, astragalus, melatonina y vit. D. Excipientes: dioxido de silicio y mezcla de extracto de arroz orgánico. Cápsula vegetal.
Por dosis diaria (3 cápsulas): Vitamina C 75 mg (93,8% CDR) Vitamina D 15 µg – 600 UI (300% CDR) Zinc 9 mg (90% CDR)
Alérgenos: Si no están en el etiquetado, no están en el producto.
El Todo-en-Uno del siglo XXI. Una obra de arte.
Todo ello está plasmado en Transferine.
Todas las células de nuestro organismo dependen de un correcto equilibrio y funcionamiento de los sistemas de control central: inmune, nervioso y endocrino para su correcto metabolismo, para su vida.
Transferine puede ayudar a que estos sistemas trabajen de forma óptima y sinérgica, además de renovar la información inmunológica mediante ciertos factores de transferencia.
Una fórmula avanzada basada en la experiencia y el conocimiento de la bioquímica y fisioenergética de más de 30 años, para la salud integral. Transferine es la fórmula más avanzada tras aprovechar al opción del avance de ciencia y tecnología y poder implementar conocimiento que no se podía aplicar en fórmulas realizadas por la Dra. Nuria Lorite Ayán en las pasadas décadas. ¿Quieres saber la historia que hay detrás de Transferine? Te sorprenderá. Inscríbete en las conferencias de formación y divulgación de Master Life.
Si quieres vivir más, y vivir mejor, actúa ya. A partir de los 30 comienza un declive no muy perceptible. A los 40 una primera serie de cambios te hace notar tan sólo con la sensación de menos energía de recuperación tras el esfuerzo, que el tiempo, pasa. A los 50 es muy evidente quien se ha cuidado y quien no. La nutrición que ofrecen los 18 ingredientes de Transferine, son sin duda, el cuidado diario para alguien que vive el siglo XXI en plenitud.
Todos los productos de la línea Master Life® se pueden combinar con Transferine®.
Los conceptos de cuidado que implican están basados en más de 30 años de trabajo que se plasma, entre otros, en las teorías que se encuentran en los textos de «Sistema de Control Central» y en «The Liver Link, El Enlace Hepático» , que junto con su fórmula, están protegidos por la ley de propiedad intelectual. Si desea adquirir los libros, contacte con nosotros para ser informado/a tan pronto estén en el mercado.
Te estamos muy agradecidos si nos deja tu valoración y/o experiencia sobre Transferine y nuestra atención, así podemos llegar a más personas. Puedes hacerlo de forma anónima, no se publica tu correo, en la pestaña de VALORACIONES.
La información contenida en esta web es informativa. El etiquetado de los productos refleja si contienen alérgenos. Si estás embarazada o en lactancia: consulta a tu profesional de la salud. Si padeces una enfermedad, consulta con un/a profesional de la salud. Los complementos nutricionales no son medicamentos, no pretenden tratar o curar una condición, no sustituyen tu vida y dieta saludables, ni un tratamiento médico convencional.
Dramer – –
Hace tiempo que uso a diario Transferine. He de decir que para mí es indispensable. Desde el principio noté cambios, una sensación global de estar mejor. Paulatinamente noté mejoría en varias cosas que me pasaban entre ellas un agotamiento extremo físico y mental. Ha sido muy especial en estos años que llevamos. No me falta nunca. Me siento muy seguro. Lo recomiendo a mis amigos. Gracias.
Nuria Lorite Ayán –
Muchas gracias Dramer, es una gran alegría saber que nuestro trabajo y pasión llegan a ti y te ayudan, sigue con Transferine cada día. Yo también lo hago. Gracias.
Maite Esquiroz (propietario verificado) –
Llevo ya algún tiempo usando Transferine y puedo decir que la mejoría es muy notable, tanto a nivel físico como emocional. Me ha sido de gran ayuda a nivel inmunológico, y para la ansiedad con la que habitualmente convivía. Mi estado general es mucho mejor así que es ya un imprescindible en mi día a día. Totalmente recomendable.
Nuria Lorite Ayán –
Muchísimas gracias por tu comentario y por tu confianza. Nos alegra muchísimo y deseamos que Transferine siga ayudándote por mucho tiempo. De todo corazón, gracias.
Monica (propietario verificado) –
Muchas gracias en nombre del equipo. No podíamos hacer público el agradecimiento hasta ahora… Es un magnífico producto. 18 tesoros… Gracias por tu confianza y por cuidarte.
Mª del Rosario Bello Sanz (propietario verificado) –
Transferine ha sido todo un descubrimiento. Ha incrementado mi sensación de bienestar y mi vitalidad. Muchas gracias Nuria por tu trabajo.
Nuria Lorite Ayán –
Muchas gracias a ti. Por tu confianza, por cuidarte. Es una gran alegría saber que Transferine te ayuda en todos los sentidos.
Valoraciones –
Conocí a la Dra Nuria Lorite a través de un webinar de Medicina Tradicional China (MTC). Como periodista de belleza amante de la medicina integrativa y MTC me impactó su teoría sobre “The Liver Link”, así que inmediatamente me fui a la web biloba.es.
Alli descubrí Transferine, el producto global que “ataja” y soluciona todos esos problemas asociados al síndrome que describia la doctora.
Sentí que por fin tenia respuestas, tras mucho tiempo de sentirme “desahuciada” del ámbito médico.
Transferine es un complejo muy estudiado e inteligente: hongos medicinales, reguladores endocrinos e inmunitarios, adaptogenos para equilibrar el sistema nervioso y la respuesta al estres y nutrientes pro-longevidad como la coenzima Q10 o el ácido alfa-lipoico. Tras un tiempo tomándolo muchas de las dolencias que sentía se normalizaron, mis picos emocionales se estabilizaron y tenia la sensación de mejor humor.
Explicar la acción de Transferine en el cuerpo es casi tan complejo como su propia formula. Actúa a muchos niveles, es, sin duda, un tratamiento excepcional para poner todos los sistemas del cuerpo a punto.
Por Clara Buedo, Periodista especializada en Belleza