Balance hormonal. Equilibrio hormonal masculino y femenino.
Pasión por ayudarte
Pocas personas saben que mi Especialidad durante la primera carrera universitaria, Farmacia, fue Bioquímica. “Es muy difícil” me decían. ¡Es maravillosa! Pensaba yo. La elegí por pasión, por amor al conocimiento. Una de las áreas era Vitaminología y Hormonología.
La pérdida del balance hormonal puede desencadenar enfermedades tipificadas o bien situaciones mixtas con:
- Malestar físico, mental y emocional.
- Debilidad, falta de vitalidad, falta chispa, libido baja.
- Estado de ánimo bajo, desilusión, ansiedad, irritabilidad.
- Dificultad para perder peso.
- Trastornos con el apetito.
- Problemas para llevar la vida diaria.
- Problemas de fertilidad.
- Trastornos ginecológicos, desarreglos con los ciclos o con la menopausia,
- Envejecimiento prematuro, etc.
En ocasiones las molestias no nos afectan de modo severo pero son inoportunas y nos obligan a hacer más esfuerzo.
Balance hormonal
El equilibrio hormonal en hombres y mujeres se favorece ayudando desde el Sistema de Control Central (SCC). El SCC implica al sistema endocrino, sistema nervioso e inmunológico. Esta triada es la que regula cuerpo y mente.
El balance hormonal implica primero saber qué necesitamos equilibrar para apoyar a las funciones en su punto justo. Por ello se realiza un estudio personalizado y minucioso de tu caso contemplando el área física, mental y emocional. Analíticas generales y específicas para valorar niveles y funcionalidad hormonal; niveles de ciertos nutrientes y ciertas pruebas nos ayudarán. Es muy importante tener en cuenta la medicación que puedas estar tomando para evitar interacciones y duplicidades. Una vez recopilada todo la información, se valora tu terreno biológico y establecemos una pauta de trabajo y cuidado de modo consensuado, contando principalmente con:
- Dieta adecuada y limpia.
- Plan Detox.
- Apoyo dietético complementario.
- Hongos nutricionales.
- Terapia específica acupuntural.
- Life Coaching.
Estoy para ayudarte. Atención presencial y online.
Si quieres más información, sigue leyendo más abajo.
El sistema endocrino y las hormonas
El sistema endocrino es el conjunto de órganos que liberan sustancias llamadas hormonas. Las hormonas son sustancias mensajeras que activan o frenan una acción en el órgano o tejido diana.
Las hormonas nos ayudan en todas las etapas de la vida. Son necesarias para el desarrollo normal del ser humano, para las funciones diarias y para el bienestar físico y mental. Algunas de ellas se segregan de modo cíclico.
Hombres y mujeres tenemos hormonas comunes y algunas específicas. Algunas de las hormonas sexuales comunes se encuentran en distinto nivel en hombres y mujeres. Por ejemplo, la testosterona es mayoritaria en hombres y los estrógenos, mayoritarios en mujeres.
Los órganos principales del sistema endocrino son:
- Hipotálamo.
- Hipófisis.
- Tiroides.
- Paratiroides.
- Timo.
- Ovarios, testículos.
- Suprarrenales.
- Páncreas.
Existen muchas hormonas con distintas funciones que son segregadas por grupos de células de un órgano que no es propio del sistema endocrino. Por ejemplo, el estómago, el hígado, los riñones, la médula ósea, el tejido adiposo o la placenta, pueden segregar ciertas hormonas.
Dieta adecuada y limpia
Conseguir el balance hormonal implica disponer de cantidad suficiente de nutrientes que son precursores de las hormonas y que posibilitan el metabolismo. Una dieta limpia, completa y adecuada según la edad, la actividad, el clima en el que vivimos y para el problema que queremos afrontar ha de contener minerales, oligoelementos, vitaminas hidrosolubles y liposolubles, carbohidratos de distinto tipo, aminoácidos esenciales y no esenciales muy destacados, lípidos, ácidos grasos como los de tipo omega 3 y omega 6, agua, por supuesto, y ciertos nutrientes complementarios como por ejemplo, zinc, vitamina D, vitaminas B, Coenzima Q10 que te ayudarán. En la dieta se incorporan no sólo nutrientes estructurales y reparadores, sino sustancias catalizadoras y cofactores enzimáticos, precursores de las hormonas, etc., por eso es tan importante que la dieta sea adaptada a ti.
Si tu objetivo implica perder peso, mantener un peso saludable, eliminar líquidos, revitalizar… se planteará una dieta con recomendaciones especiales y personalizadas. Hemos creado un plan especial para ayudar al control de peso.
Una dieta limpia también significa evitar ciertos alimentos, aditivos y el uso de esos envoltorios que pueden incluir disruptores endocrinos.
Se podrá hacer un test de intolerancias alimentarias y se preparará un plan de coaching nutricional para ti.
Plan Detox
Suele ser recomendable iniciar, junto con las recomendaciones dietéticas, un plan Detox pues ayudará al hígado, a los riñones, a la flora intestinal, vasos sanguíneos, sistema linfático…
No sólo nos ayudará a notar cambios y vitalidad, sino que posibilita que el campo de las manifestaciones que presentes más claro para el segundo paso, que es el apoyo específico según cada caso.
Si el objetivo es perder peso y mantenerlo, existe un plan detox especial que se personaliza para apoyar el control de peso.
Apoyo dietético
Algunos extractos estandarizados de plantas o de alimentos medicinales nos pueden ayudar por su composición a mejorar el equilibrio hormonal y a superar las manifestaciones relacionadas con su desequilibrios que afecten a la calidad de vida.
Ciertos hongos nutricionales como Ganoderma o reishi, poria, y otros, se conocen tradicionalmente por “alargar la vida”, relacionándose con un efecto antienvejecimiento y revitalizante. Favorecen un funcionamiento global del SCC más balanceado, regulan los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos. El cuidado del sistema cardiocirculatorio y del sistema nervioso puede redundar en una mejora de las relaciones íntimas. Mejoran la resistencia del cuerpo al frío y a las infecciones, lo cual se relaciona con niveles adecuados de cortisol y de hormonas tiroideas. Aportan precursores hormonales, vitamina D y vitamina E y otros elementos funcionales. Su patrón de carbohidratos es interesante en casos de prediabetes y diabetes.
Algunas plantas como Ribes nigrum se conocen por su acción semejante a la cortisona natural (cortisol) e incrementan el nivel de energía, muestran una acción antiinflamatoria. Vitex agnus-castus es una planta muy curiosa. Agnus castus, en latín significa “cordero casto”, haciendo referencia a que inhibe el apetito sexual. Hace siglos se incluía en la dieta de los monjes para ayudar a mantener la castidad. Se emplea para ayudar a balancear los niveles elevados de hormonas. Se reconoce su uso en el caso de ovarios poliquísticos. Es importante tener en cuenta que su idoneidad y su dosis ha de decidirla un/a profesional.
Rhodiola rosea, es una planta conocida por sus propiedades en casos de estrés físico y mental intenso y/o continuado. Mejora la adaptación y resistencia orgánica y mental, ayuda en casos de ansiedad y/o depresión, ayuda al sistema hormonal y al SCC. Es uno de los adaptógenos más estudiados.
Salvia officinalis recibe su nombre de “salvar”, desde la antiguedad se decía que no podría faltar en ninguna farmacia o despacho médico. Su amplia acción sobre el organismo está demostrada, incluyendo sobre la regulación del sistema hormonal principalmente femenino, sin dañar al sistema hormonal masculino.
Ingredientes presentes en el jengibre y en la canela, el ácido alfa lipoico, la ubiquinona o coenzima Q10, tienen una acción global como antioxidantes, revitalizantes de cuerpo y mente.
Minerales como el zinc, calcio, magnesio, manganeso, cobalto, cobre, son necesarios para las funciones de las hormonas. El zinc y la vitamina B6 ayudan a que la insulina funcione mejor en casos de resistencia a la misma. Todas las vitaminas del grupo B, así como las liposolubles (A, D, E) son importantes para la formación de hormonas.
La flora intestinal es de especial importancia en el balance hormonal. En el intestino se localiza lo que llamamos un segundo cerebro que se comunica con el cerebro “real”. La flora intestinal responde a la impregnación hormonal. Las encías también responden a la impregnación hormonal. Elegiremos prebióticos y probióticos, aminoácidos como glutamina para ayudar a la pared y a la barrera bacteriana intestinal. El jengibre, la cúrcuma, modulan la inflamación y ayudan a aliviar el dolor que se asocia con frecuencia con los cambios orgánicos y tisulares debidos a cambios hormonales o pérdida de vitalidad general.
En Biloba se trabaja con productos complementos nutricionales específicos con ingredientes de calidad máxima, control de fabricación GMP, exento de contaminantes, legalmente etiquetados y formulados de modo especial para actuar sobre cuerpo y mente. Los extractos se eligen de modo concreto para facilitar absorción asegurando la alta biodisponibilidad.
Terapia acupuntural
La acupuntura y las técnicas acupunturales ayudan a conseguir y mantener el balance hormonal, disminuyendo las manifestaciones que sean incómodas, se favorece el equilibrio mental y con ello las emociones fluyen mejor. Dependiendo de tus posibilidades podemos organizar un programa terapéutico adaptado a ti. Tú eres lo más importante.
Existen puntos específicos para ayudar en cada caso, tanto en acupuntura corporal, como en puntos de zonas reflejas. En auriculoterapia existen puntos concretos para tiroides, pancreas, cerebro, intestino, hígado, riñones… que actúan de modo reflejo sobre las áreas sobre las que queremos actuar. La auriculoterapia es sencilla de aplicar y generalmente te enseño puntos para que puedas utilizar tú. También tenemos disponible un curso de Auriculoterapia Práctica que puedes hacer tú para aprender en la escuela online de Biloba, mira en la pestaña de Formación.
Life Coaching
Un plan individualizado presencial / online para ayudarte en tus hábitos de vida, a planificar cómo va tu vida, tu salud y recuperar la ilusión. Este camino que recorremos es realmente maravilloso. Cuántas personas dicen que desde que se animaron a seguir un plan de Life Coaching en Biloba ha incrementado la velocidad de mejora, ha profundizado su conocimiento de sí mismos/as y son más felices sabiendo que están aprovechando al máximo su potencial, su vida.
Seguro que te beneficia aprender a meditar, unos minutos cada día. Parar, controlar el estrés. Dejar que el tiempo pare. Podemos aprender juntos, juntas.
El ejercicio ayuda a liberar neutransmisores específicos entre ellos los endocannabinoides, la serotonina, la dopamina, las endorfinas, que promueven sensación de bienestar, alegría y satisfacción por lo realizado. Incorporar actividad física es importante, la elegiremos adaptada a ti.
El dichoso pico de cortisol mañanero
La ansiedad y estrés afectan a millones de personas en todo el mundo que dicen vivir como corriendo en una rueda sin fin. Tus pensamientos son importantes porque son como órdenes que damos al cerebro. Los niveles hormonales pueden hacernos tener esta sensación de angustia terrible que no nos deja vivir en paz.
Por la mañana, en torno a las 8 (según la luz), se libera desde las suprarrenales una cantidad importante y repentina de cortisol para prepararnos para la actividad diaria: es un pico de cortisol. Tras el descanso nocturno, el cuerpo se activa, el corazón se acelera, el estómago te duele (de hambre… no tiene por qué ser otra cosa) y el cerebro… responde. En muchas personas esta situación provoca sentir esa ansiedad y miedo mañaneros como si fuera a pasar algo.
El cerebro no sabe si es que hay que ponerse en marcha y trabajar normalmente o es que pasa algo y hay que salir huyendo, pero lo asocia a sensaciones que hayas tenido en tu vida. El cerebro relaciona tus sensaciones físicas con otros momentos en los que viviste esto mismo sea real o no. Es posible que, por ejemplo, cuando has sufrido un disgusto o has tenido un problema grave te haya molestado el estómago, “se cierra” decimos a veces, y has notado como un pellizco en la boca del estómago. Cuando llega la mañana y tu cuerpo tiene hambre, tienes esa sensación de estómago vacío, que molesta, y hasta parece o es dolorosa, pero tu cerebro a lo mejor despierta un recuerdo de disgusto o de preocupación, porque “resuena”. Así que… posiblemente ese malestar que sientes, esa angustia, ese estómago que se hace notar… sea sólo hambre, aunque ciertamente se pasa muy mal… y tú piensas que no sabes cómo vas a poder afrontar el día.
Por eso, si te sientes así por la mañana temprano, como si la vida fuera absolutamente desgraciada y tú incapaz de afrontarla, esta es mi recomendación:
Toma algo ligero si es que quieres/puedes seguir durmiendo y dale al estómago algo en qué ocuparse, o ¡levántate! y haz algo de ejercicio. Así se libera esa tensión que te está poniendo el cortisol. En cualquier caso, sabes que “no eres tú”, es el cortisol. Otra idea es hacer una meditación de unos 15 minutos antes de levantarte, en la cama, o una corta kriya mañanera. Te puedo enseñar. La respiración calmada le dirá a tu cerebro: “no pasa nada”. Y ya te levantas mejor, con calma, energía y feliz. El pico pasará.
Hay nutrientes especiales que nos ayudan a controlar el estrés, pero dado que este pico es puntual, si te pasa con cierta frecuencia es importante realizar un estudio de la situación hormonal, nutricional y de tus hábitos de vida. Quizá sea oportuno realizar unos ajustes para que el pico sea más motivador y no asuste, ¿te parece?
Si deseas ayuda para tu caso, se hará un estudio personalizado e integral. Utilizaremos las analíticas que ya tengas o se pedirán las necesarias de acuerdo con tu caso. Con toda la información y valorando todas las esferas de la vida, pretendemos mejorar tu calidad de vida y atajar las posibles causas de malestar. Es muy importante que tengas en cuenta que si necesitas por ejemplo, hormona tiroidea en tu tratamiento médico convencional, o insulina si tienes diabetes, no debes de dejar tu tratamiento. Yo me adapto a ti. Tu salud es lo más importante.
