
MASTERMIND PROBIATIC
Afrontando el cáncer en cuerpo y alma.
Programa Biloba Atención Integral en el Cáncer y Enfermedades Crónicas
EDICIÓN ESPECIAL
Este programa surgió a petición de profesionales de la salud. Está destinado a quienes desean trabajar de forma global e integradora, estén o no formados en medicinas o terapias naturales o no convencionales. Tiene como uno de sus objetivos primordiales ayudar a los pacientes que atraviesan afecciones oncológicas, así como a su entorno de familia y amigos. La integración de Oriente y Occidente, la comunicación entre los mundos y las diferentes maneras de concebir la vida, la salud y la enfermedad, conlleva una grácil forma de ayudar a mantener y recuperar la salud para poner en común lo mejor de ambos mundos: de la Ciencia y de la Tradición.
El cáncer hoy día en gran número de casos se tiende a cronificar.
Así mismo existen otras enfermedades relacionadas con el crecimiento de masas (no siempre malignas) y enfermedades degenerativas que conviene aprender a manejar desde un punto de vista integral por los cambios que vienen (que están surgiendo ya) en la sociedad mundial tanto a nivel demográfico como de salud.
¿Por qué Probiatic, por qué Mastermind?
Una forma diferente de ver la salud y la enfermedad conlleva una nueva vía intermedia, un nuevo paradigma: la Ciencia de la Naturaleza, que recupera para el mundo científico lo que siempre estuvo ahí, a nuestro alcance. Remedios de siempre para el mundo tecnológico de hoy. La Vanguardia de la Tradición, lo denomino. No es sólo un juego de palabras. Significa apostar por seguir aprendiendo, seguir indagando, abiertos a los misterios, prestos a recibir respuestas y, sobre todo, humildes ante la grandeza de la Naturaleza y ante el Ser, responsables ante nosotros mismos y ante el/la paciente que solicita nuestra ayuda.
Profesionales de la salud concienciados pueden ayudar a las personas que atraviesan la difícil circunstancia de afrontar el cáncer en sus diferentes etapas a tener una vida más plena, más dichosa, pueden ayudar a que el paso por esta enfermedad y por la vida pueda tomarse como un camino que muestra una cara positiva, incluso en la mayor de las adversidades. El apoyo ofrecido en este seminario constituye la parte esencial del programa Biloba de Atención Integral al Cáncer, incluyendo el nivel 1 y además actividades especiales de ampliación de contenidos en profundidad e inmersivas, mentoría al profesional para tu cuidado como ser humano con técnicas especiales y apoyo en tu labor diaria de cuidado de sus pacientes. Lo que aprendes tú, revierte en tus pacientes.
Solicita información sobre Probiatic Mastermind utilizando el formulario que está aquí en la página, selecciona Mastermind PROBIATIC.
Aplicabilidad a tu vida profesional y personal
El curso y la experiencia Mastermind es eminentemente práctico en el sentido de la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos. Se proponen opciones terapéuticas integradoras con protocolos susceptibles de ser individualizados, con el fin de incorporar la esencia de la terapia personalizada. Siempre tenemos en mente el aforismo: “No existen enfermedades, sino enfermos”; o como se dice comúnmente: cada persona es un mundo. Además, contaremos con herramientas que nos ayudan a la par como profesionales y como personas.
En mi experiencia, puedo contar con la gran satisfacción de que los alumnos que pasan por esta formación en Biloba comentan el impacto que supone para su práctica y su vida diaria. Concretamente este programa PROBIATIC representa la experiencia e investigación de más de 30 años de su autora, quien te escribe. Este programa ha sido presentado en más de 70 países, solo unas cuantas personas pueden acceder a la formación Mastermind, un grupo especial de desarrollo y crecimiento tanto personal, como científico.
Más de 70 países han recibido PROBIATIC
Como seguramente sepas, en el año 2002 presenté una hipótesis de causalidad para relación entre síndrome de fatiga crónica, desequilibrios inmunológicos, masas ováricas y quistes mamarios en la Universidad de Westminster (Londres, Inglaterra) que posteriormente se confirmó. Esta hipótesis se amplía, incluyendo el cáncer, y promueve la creación de los conceptos «Sistema de Control Central©» y «The Liver Link©»así como de formulaciones y asociaciones de elementos terapéuticos, aplicables no solo a las enfermedades oncológicas sino, en general, a las complejas afecciones del siglo XXI, como Síndrome de Fatiga Crónica con toda su corte de manifestaciones asociadas. Puedes encontrar publicaciones al respecto, así como libros de texto.
Desde entonces, más de 70 países en todos los continentes han recibido formación y divulgación acerca de la posible relación causal de la formación de masas oncológicas y otras afecciones crónicas y degenerativas, así como ofreciendo los avances de mi trabajo e investigación que fueron dando lugar al desarrollo de un Programa Biloba de Atención Integral al Cáncer y Enfermedades Crónicas, PROBIATIC.
Este programa ha sido incluido a lo largo de estos años en diversas instituciones docentes y en fundaciones que trabajan y/o dan soporte a las personas que atraviesan la vivencia del cáncer, así como a sus familias y allegados. ¡Vamos a una!.
Confidencialidad y Respeto
Es muy importante que sepas, antes de involucrarte en esta formación, que compartimos un espacio físico o virtual, lo cual no ocurre en la versión de formación a distancia online. Por otra parte, las dinámicas en esta formación implican una participación si así lo deseas. Por ello, hemos de cumplir unas normas durante el curso.
Estas normas son básicamente confidencialidad y respeto. Respeto entre las personas, a sus ideas, creencias, conocimientos, datos o información que pudieran compartir. Respeto a los materiales que se empleen o compartan para llevar a cabo el curso, estén o no sujetos a la propiedad intelectual. Pueden generarse materiales durante el curso y al igual que los que recibas para realizarlo, son sólo para ti, para uso exclusivo en tu ayuda como profesional de la salud. Si quieres citar algún trabajo o material, por favor, solicita las referencias.
No está permitido grabar, ni compartir de modo alguno contenido material, visual o verbal, las sesiones, ni materiales, no se pueden hacer capturas de pantalla o fotografías que puedan contravenir la propiedad intelectual o la privacidad de las personas.
Si prefieres unirte a la sala online durante las actividades con un pseudónimo, por favor, indícanoslo y te daremos instrucciones para que tu nombre no aparezca y para que usemos el nombre adecuado al dirigirnos a ti.
En algunos momentos del curso podríamos compartir nuestra imagen como asistentes, si no quieres, no tienes por qué hacerlo. Tú puedes bloquear tu cámara en tu dispositivo.
El programa incluye además, mentorías grupales e individuales.
Existe un texto en el documento de matrícula a propósito de la confidencialidad que necesitamos que firmes cuando envías la matrícula o si haces la matrícula vía online, suponemos que aceptas las condiciones que están descritas.
¿Por qué hacemos esto?
Este curso invita a la reflexión, a la investigación y al desarrollo continuado (personal y profesional) del asistente. Aprendemos y hacemos. Participamos, nos preguntamos.
En este curso no sólo aprendemos con lo que yo, como profesora pueda proponer. Participamos. Los asistentes pueden participar en los momentos es lo que se traten dinámicas concretas. El crecimiento como profesional y como persona, nuestros conocimientos, nuestros miedos, nuestra situación personal, nuestra situación profesional, cuáles son nuestros objetivos con esta formación, aquello por lo que atravesamos o hemos atravesado, todo ello, puedes compartirlo si lo deseas, y para ello es necesario que estemos en un entorno seguro y respetuoso.
Todos somos profesionales, pero somos ante todo personas, y necesitamos privacidad, confianza y seguridad.
¿Qué me puede aportar realizar este curso de esta forma?
Este Mastermind Probiatic, comenzó con una edición especial de la formación con motivo del 20º aniversario de la fundación de Biloba, en febrero de 2000. Es mucho más que una transmisión de información de profesor a alumno: es una vivencia, un aporte de herramientas que te permitirán ahorrar tiempo, tu valioso tiempo, el tiempo que está en juego en este tipo de afecciones como es el cáncer.
Recibirás años de trabajo e investigación condensados con esa certeza y seguridad de que si me preguntaras qué haría yo si tuviera el caso que tienes tú, te diría exactamente lo mismo que haría yo si fuera mi paciente. Porque quiero que tu paciente se beneficie de lo que tú ya sabes y vas a aprender, de lo que yo sé, de mi experiencia profesional y personal, que será tuya.
Quiero que recibas las mismas alegrías que tengo yo y los mismos apoyos en los momentos duros que tengo yo, los mismos mensajes de agradecimiento que recibo yo que me mueven día a día, también en esos días no tan buenos. Quiero que incluso si la vida se va, tengas el sentimiento reconfortante de haber sido un agente promotor de bienestar con todo el cuidado posible durante el tiempo que el universo haya permitido.
Un mensaje de agradecimiento de las familias tras la marcha de un paciente es un bastón muy poderoso al que agarrarse, te lo aseguro, en momentos difíciles, por los que, sin duda, todos pasamos.
Los profesionales de la salud no estamos muy preparados para afrontar los fracasos, lo que parecen fracasos. Quiero que sepas que no estás solo, no estás sola. Trataremos éstos y otros aspectos.
Por último…
Por último, como seguramente sabes, si has solicitado tu inscripción, cada día es mayor el número de personas que solicitan ayuda y apoyo integral e integrado para afrontar el cáncer. Las estadísticas son alarmantes en muchos aspectos. Sabemos que muchas personas pierden su estatus personal y profesional durante los tratamientos convencionales, y según el tipo de profesión o país donde vivan, puede ser un tema muy muy delicado.
La buena noticia es que, con esta formación, con esta vivencia de PROBIATIC podremos llegar a comprender ciertos aspectos que nos podrían ayudar a prevenir en la medida de lo posible y a aliviar la carga física y mental que significa el cáncer para una persona, su familia y seres queridos, y para la vida diaria.
Agradecida,
Dra. Nuria Lorite Ayán.
Fundadora y directora de Biloba. Autora del curso.
Solicita tu entrevista.
Si tienes dudas podremos concertar una entrevista para que nos preguntes tus dudas. Escribe a info@biloba.es o a nuestro número de WhatsApp es +34 622 56 56 07.
Nos vemos pronto.