La Medicina Tradicional China es uno de los tesoros más preciados de la cultura china y uno de los mejores exponentes de su singularidad civilizadora. El Centro Cultural de China en Madrid, en colaboración con la Asociación para la Educación y el Intercambio de la Cultura China, organiza este evento con el fin de difundir el conocimiento de la Medicina Tradicional China e impulsar el enfoque de la medicina integrativa en España.
La doctora Wang expondrá los principales fundamentos teóricos de la Medicina Tradicional China, otorgando especial relevancia al concepto de armonía en la fisiología humana y tratamiento de patologías según la Medicina Tradicional China. La doctora Lorite, aportará desde su perspectiva como científica occidental, y con profundo conocimiento de la Medicina Tradicional China, el enorme potencial de integrar los conocimientos, tratamientos y pautas dietéticas de la Medicina China junto con la ciencia médica occidental.
El profesor Zhang Zhong Min, director de la Asociación para la Educación y el Intercambio de la Cultura China, abrirá el debate posterior a la mesa redonda iniciando la ronda de preguntas a los ponentes.
Ponentes:
– Dra. Wang Hui Ying: El concepto de “armonía”. La sabiduría filosófica oriental en los fundamentos de la Medicina Tradicional China.
– Dra. Nuria Lorite: Síndrome de fatiga crónica, fibromialgia y afecciones relacionadas. Beneficios de la integración de la medicina convencional y la Medicina Tradicional China.
Abre el Debate: Prof. Zhang Zhong Min, Presidente de la Asociación para el Intercambio de la Cultura China.
Presenta el acto: Mariola Moncada
Lugar y fecha: Centro Cultural de China en Madrid, jueves 30 de junio a las 19h.
Acerca de los ponentes:
WANG HUI YIG
Subdirectora del Departamento de Cardiología en el Hospital Shu’guang, afiliado a la Universidad de Medicina Tradicional China de Shanghai. Cursados en esta misma universidad sus estudios de licenciatura y master en Medicina Tradicional China. No sólo es doctora acreditada por el examen oficial en Medicina Tradicional China, sino que también cuenta con acreditación en medicina integrativa China-Occidente. Además de su labor clínica, es docente en la Universidad de Medicina Tradicional China de Shanghai para alumnos extranjeros de medicina Tradicional China. Asimismo es autora de numerosos artículos y colaboraciones en publicaciones sobre el tratamiento de diversas patologías según la Medicina Tradicional China.
NURIA LORITE AYAN
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en 1988. En 1996 se licencia en la escuela superior de MTC de Madrid, obteniendo el título reconocido por la Universidad de Pekín. Posee dos doctorados universitarios, uno en Medicina Natural por la universidad Internacional de Cambridge en el año 2004, y otro en farmacia (2015) por el departamento de nutrición de la UCM con la tesis: Los alimentos en la Medicina Tradicional China.
Ha dedicado su carrera profesional a tender puentes entre Oriente y Occidente trabajando en el ámbito de la medicina integrativa, la medicina convencional y terapias alternativas entre las que se encuentra un amplio espectro de técnicas y tratamientos de la Medicina Tradicional China. Es autora, docente, investigadora, comunicadora y conferenciante internacional. Es fundadora y directora de la escuela Bilova, escuela de formación en salud integral e integrada.
Organizan:
Ministerio de Cultura de China
Centro para el Intercambio Cultural con el Exterior
Centro Cultural de China en Madrid
Asociación para la Educación y el Intercambio de la Cultura China
Plazas limitadas. Entrada gratuita.
Imprescindible confirmación de asistencia:
917 820 000 o eventos@ccchinamadrid.org (L-V, 10:00 a 13:30 y 16:30 a 19:30)