¡A por todas! ha sido nuestro hilo conductor.
Durante varios meses hemos compartido la vida, inquietudes, hemos tomado decisiones juntos, hemos creado recursos y nos hemos apoyado y ayudado.
Es un honor ser útil, poder servir a los demás es una gratificación sencillamente inmensa.
Desde primeros del mes de marzo de 2020 Biloba ha sido el centro sobre el que han girado grandes e importantes momentos de la vida de todos nosotros, de todas nosotras.
A estas alturas del año, haciendo lo posible por superar una crisis mundial sin precedentes en la vida de esta Tierra en la que vivimos, estamos más unidos que nunca. Ciertamente alrededor de Biloba siempre se han creado relaciones maravillosas, duraderas la mayoría de ellas. Otras van y vienen, pero como quien sabe dónde tiene un hogar, una familia, muchas personas vuelven en los momentos en los que hace falta mostrar qué y quién importa.
Han sido unos meses muy intensos.
Todas las reuniones que hemos realizado y que bautizamos A POR TODAS, BILOBEANDO EL COVID-19 han sido muy fructíferas. Alegría, lágrimas, preocupación y muchas herramientas para cuidarnos y cuidar. No tengo ninguna duda de que hemos aprendido mucho.
Para aquellos que cuidamos a los demás como profesión, para los maestros/as, profesores/a, para todos quienes han estado apoyando a que la vida siguiera de la mejor forma posible desde sus puestos de trabajo o desde sus actividades solidarias, desinteresadas, para todas: una prueba de qué estamos hechos y de por qué hemos elegido nuestra profesión o realizar lo que realizamos desde el corazón.
Ayer viernes 17 de julio de 2020, tuvimos la que dijimos sería la última reunión online. No sé a ciencia cierta qué va a ocurrir, pero como os he comentado, esto no va a pasar. Dije en un seminario que impartí junto con los representantes de Naciones Unidas, Unesco, Unicef que “esto” no va a pasar. COVID-19 nos ha mostrado que somos más vulnerables de los que pensábamos, que es esencial cuidarse y que de verdad la prevención es la mejor medicina, la mejor herramienta. Esa prevención global de la que hemos estado tratando y que los/las que me conocéis sabéis bien cómo la vivo y la comparto. Cuando digo que COVID-19 no va pasar, no quiero decir que no se vaya a solucionar. Se solucionará. Con conocimiento, tenemos conocimiento, hemos aprendido mucho. Pero vendrá otro, es lo lógico. Y se mantendrán las otras amenazas de salud ya existentes. (Te invito a ver y a escuchar esta conferencia)
Tenemos complementos nutricionales que nos ayudan de verdad en todos los frentes, y de manera especial a combatir los efectos negativos de esas prisas continuas en las que vivimos, de esa ansiedad subyacente que nos marca, el estrés del siglo XXI, obviamente cambiando hábitos de vida:
Transferine ha dado, y seguirá dando, muchas alegrías más allá de lo que hemos vivido. Porque ahora sabemos con aún más certeza que el sistema inmune es central, junto con los demás órganos y sistemas. Transferine es un complemento natural, hecho con hongos seleccionados, plantas medicinales escogidas, aminoácidos y nutrientes, así como calostro especial que renueva la inteligencia del sistema inmune. Pero no soy ingenua, Transferine para muchas personas es desgraciadamente un complemento nutricional, no miran más allá, sus ingredientes, los estudios que lo sustentan.
Os recuerdo que tenéis los recursos y el ebook gratuito aún disponible para todos/as. Miles de gracias a todas las personas, instituciones, empresas que han compartido el libro. Gracias por la confianza. Ahora vendrá otro libro con parte de las ideas que hemos comentando en las reuniones y lo que cabe esperar… También tienes los cursos con precios especiales que iniciamos por el 20 aniversario de Biloba y por la crisis, para ayudar a todos/as. Tienes el curso en formato elearning online de Botiquín Natural, una delicia para cuidarte, ahorrar tiempo y dinero.
Estamos conectados/as
Mi forma de ver la vida, la salud, la enfermedad, la felicidad, implica que los mundos aparentemente opuestos se pueden reunir. Y es el corazón de mi trabajo seguir buscando y aprendiendo, la ciencia occidental nos ha dado grandes avances, las medicinas tradicionales siguen vivas y crecen ahora más que nunca porque se confirma lo que hace miles de años se sabía. Somos a veces un poco incrédulos, pero hay tanto que existe y no se ve o no se puede demostrar en el paradigma científico actual… aún así, la mente abierta y el espíritu honesto que se dispone a que los misterios de lo desconocido sean revelados, puede recibir la información y las muestras que necesita para ver y confirmar y ¿creer?.
Nadie debería dudar ya de que cuerpo y mente son uno. Ni de que lo que vivimos y cómo lo vivimos como individuos nos afecta, de que lo que vivimos como sociedad nos afecta. Lo que ocurre en la otra parte del mundo nos afecta, estamos todos, estamos todas, conectados. Estamos conectados los habitantes del planeta y todos… quiero decir, también los animales, las plantas, las algas, los hongos, las aguas, el cielo, los microorganismos, el universo entero. Somos un conjunto vivo compuesto de millones y millones de seres. Diferentes escalas, mismas estructuras. Las leyes se cumplen en todos los planos.
Unir y/o separar.
El equilibrio es lo que nos da fuerza en todos los ámbitos de la vida. Unirte a los tuyos, unirte a tu corazón. Y sí, a veces para ello hay que separarse de personas o situaciones tóxicas, de relaciones, noticias, ambientes, trabajos, alimentos, influencias tóxicas.
Tristemente, en esta crisis, los casos de maltrato hacia las mujeres han aumentado de manera considerable. Esta sociedad no puede permitir que ello ocurra. No se puede permitir que las vidas de miles de mujeres, y de sus hijos/as si los tienen, queden marcadas tan profundamente en cuerpo, mente y alma. No se puede permitir.
Esto pasará, cambiará de nombre y volverá.
Hemos de estar preparados/as aprender de verdad las enseñanzas. Poner nuestra escala de valores en orden. Cuidarnos y cuidar. Disfrutar de la vida, de cada momento único, de lo que importa, cortar las cadenas que nos puedan atar a sufrimientos inútiles. Elevarnos en nuestra Humanidad.
Los microorganismos van a estar ahí siempre, la naturaleza nos puede dar sorpresas siempre. Hagamos nuestra parte del trabajo. Sólo tenemos un cuerpo, nuestro hogar en esta Tierra, y sólo tenemos una Tierra.
Una propuesta novedosa
Vendrá, es mi deseo desde que lo descubrí en febrero, una forma aceptable por casi todas las ideologías, una forma de prevención y apoyo disponible en todo el mundo, en todos los países, que estoy deseando poder compartir, si bien ahora, las circunstancias no me permiten desvelar de qué se trata.
Esto implica que ciencia occidental básica, microbiología, biología se dan la mano con otras formas de pensar, pues de combinar paradigmas de pensamiento surge mi propuesta respecto a COVID-19 que he compartido con compañeros investigadores.
Tan pronto sea possible, tendréis noticias.
Sigamos conectados/as. Si no estás en mi lista de envío, te espero.
Gracias, de corazón.
Dra. Nuria Lorite-Ayán
18 de julio de 2020