Inteligencia de las ovejas: no te acostarás sin saber algo nuevo, al menos, yo…
Pues vaya con las ovejas… o será que en Madrid no hay muchas por las calles y yo no tenía ni idea.
O simple incultura rural por mi parte (estaréis pensando) no lo dudo, “es más”, lo afirmo; y desde luego, haciendo una tesis se aprende mucho, ésta es la prueba:
(de wikipedia, por aquello de citar las fuentes)
“Inteligencia de las ovejas:
Según un estudio publicado en la revista Nature por Keith Kendrick, profesor de la Universidad de Greshman de Londres, las ovejas pueden distinguir entre las diferentes expresiones de otros animales pudiendo detectar los cambios en los rostros, también descubrió que pueden reconocer y distinguir entre al menos 50 individuos diferentes y recordar acontecimientos e imágenes durante un periodo de hasta dos años. Las ovejas no olvidan fácilmente lo que hace que puedan recordar y revivir una situación traumática durante mucho tiempo. Según este estudio “las ovejas pueden ser capaces de usar el mismo sistema para recordar y responder emocionalmente a las imágenes de individuos ausentes que los humanos”.
Estudios científicos han descubierto que los ovinos experimentan emociones humanas complejas como el amor. Las ovejas se enamoran de los carneros, tienen amigos y se sienten tristes cuando los miembros de la manada mueren o son sacrificados.”
A lo mejor a partir de ahora lo de “ir como borregos” (un borrego es un/una oveja de 1 a 2 años de edad), cobra otra dimensión. y lo de comer cordero nos lo pensamos más…
Con amor “ariano”, beeeeeeeeeeesos a todos, queridos.
Firmado, Nuria, ahora un poco más sabia que hace unos minutos