10 Ideas para reciclar: Lo más importante está en el interior.
En Biloba realizamos muchos envíos, muchos de ellos relacionados con los productos complementos nutricionales Master Life y con los cursos y actividades que realizamos, diplomas, libros, etc.
En Biloba, hacemos todo lo posible por minimizar el impacto medioambiental. Cuando recibas un paquete nuestro, a lo mejor te toca una caja nueva, o burbujas nuevas, pero puede que no y que entonces el paquete no sea muy bonito. Esto es porque reciclamos embalaje y ciertos materiales para proteger lo más importante: Lo más importante es lo que está en el interior.
Te vamos a dar muchas ideas para que aproveches todo lo que puedas cuando recibas un paquete nuestro.
Por cierto, es importante que sepas que los envases de los productos Master Life cumplen la normativa vigente en materia de seguridad para poder estar en contacto con alimentos, tanto en protección como en transporte. Se protegen los productos y nuestra salud. Todos los envases como los tapones de Master Life son 100% reciclables: elimina en tu bolsa amarilla, utiliza el contenedor amarillo.
¡Ah! Estoy encantada de recibir tus ideas, me las puedes mandar en los comentarios de esta entrada, y puedes etiquetar #lavidabiloba
10 ideas para reciclar, tenemos más…
Empezamos con 10 ideas para reutilizar los envíos en sobres de plástico.
Si llega el envío en un sobre de plástico, ábrelo cortando con cuidado por el lado por donde va pegado o de forma que puedas desplegarlo. Si intentas despegar se va a romper, porque el adhesivo es potente para resistir el peso y evitar que se abra. Si lo haces así, puedes reutilizar el sobre de varias maneras. Cuando ya esté muy usado, desecha en tu bolsa amarilla y recicla en el contenedor amarillo.
IDEA 1: Estos sobres son fantásticos para usarlos de nuevo como bolsa de basura tanto de orgánicos como de envases. Seguro que tienes una papelera en el baño o en tu despacho debajo de la mesa.
IDEA 2: Como son resistentes al agua, estos sobres te sirven, por ejemplo, para guardar y conservar tierra de jardín, abono de macetas…
IDEA 3: Te ayuda a proteger ese macetero precioso que no quieres poner en contacto con la tierra. Utilízalo para forrar una maceta, un macetero o un germinador. Llena el sobre con la tierra adecuada y coloca tu planta favorita, puedes hacer un agujero debajo o dejar el sobre sin agujerear si no quieres que pierda agua o según lo que hayas plantado.
IDEA 4: Puedes darle la vuelta como a un calcetín y poner el interior hacia el exterior, será todo del mismo color y sirve para proteger paños o envases y esas cosas que se llevan en el coche. No solo no irán por ahí moviéndose de un sitio a otro, que incluso es peligroso, sino que además, estarán protegidos de la luz del exterior.
IDEA 5: Guarda paños, trapos, toallas o ropa mojada, por ejemplo, la ropa del gimnasio, de la piscina o del spa.
IDEA 6: Si vives en un lugar húmedo, te sirve para guardar bien tus joyas o bisutería. Son perfectas porque aíslan muy bien. ¡Fíjate! también valen para cuando te vas de viaje a la playa y lleva tu brilli brilli favorito protegido de la humedad y de la sal del mar.
IDEA 7: ¡Juega! ¡Fuera estrés! Los plásticos de burbujas que pueden ir dentro de los sobres o de las cajas sirven para jugar con los niños y como niños, sirven para hacer pedorretas y jugar tú también. ¡Haz competiciones!, a ver quién explota más burbujas de una en una y en menos tiempo.
IDEA 8: Ese plástico burbujas te sirve para proteger las plantas del frío cuando llega el invierno.
IDEA 9: Pon el plástico de burbujas en el fondo de las cubetas del frigo o en los cestos o tapers, así se protegen las frutas como las fresas, las uvas, los tomates… El plástico de burbujas también sirve para limpiar mejor las cubetas y las estanterías del frigo, no se ensucien tanto y es mucho más fácil limpiar porque retiras el plástico, lo lavas en el fregadero, lo puedes desinfectar y lo vuelves a usar.
IDEA 10: Combinando el sobre de plástico y las burbujas, esta es una idea muy chula. Protege y guarda bien la cubertería esa que no usas tanto, o esos cubiertos de más del día a día que has ido acumulando y solo usas cuando vienen más amigos. Envuelve los cubiertos en plástico de burbujas para que no se rayen con los filos de los cuchillos, vuelve el sobre del revés y guarda los cubiertos dentro. De este modo, los cubiertos están bien cuidados y los puedes sacar cuando te hagan falta.
Cuando el plástico de burbujas y/o el sobre estén ya muy usados: recicla en el amarillo.
¡Queremos saber de ti!
Seguiremos compartiendo más ideas, para reciclar y recibimos las tuyas de tu reciclado con mucha alegría. Escríbenos en los comentarios o desde contacto.
Envíanos tus fotos con tus utilidades a info@biloba.es
¿Te gusta, te sirve nuestra entrada? Comparte con tus amigos/as.