7 Ayudas para la circulación y el calor
Calor, ola de calor, golpe de calor….Consecuencias de ¡El achicharre total!
Este cambio climático nos tiene un poco locos ya desde hace tiempo. Cada vez que se va acercando final de mayo, ya me lo temo. Desde la primera ola de calor que hubo hace unos años y lo mal que lo pasamos… ya no me espero y me preparo.
Claro… que no nos vamos a engañar, no hace falta que venga una ola de calor para sentir que el calor afecta a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Quiero contarte información, ayudas y trucos naturales que te pueden ayudar. Únete a nuestra lista de envío para estar en contacto y te enteres de todo antes que nadie, aquí, dinos qué te interesa más.
¿Sabes que cuando hace mucho calor es más fácil y frecuente que se esté irritable, enfadado, agresivo e incluso que se cometan ciertos delitos?
Y sino… estate en un tapón en verano, con el coche, parado, y verás las lindezas que dice y hace la gente…
Se explica que con la subida de temperatura y el calor excesivo la tensión aumenta y el cuerpo y el cerebro no lo pueden soportar bien, se percibe entonces agresividad, animosidad, estamos a la que salta. Y es que el calor acelera la circulación de la sangre. Primero, suelo explicar a mis alumnos, la sangre como líquido que es, fluye más rápido. Recuerda que la sangre es una gran parte de agua y va acumulando calor…
Si pasa cierto tiempo y el agua de la sangre se va agotando, por efecto del calor, la sangre de pronto, se espesa, por así decirlo, “se deseca”, y se estanca… Nos da otros síntomas y no buenos.
Pero… no es lo mismo el calor climático digamos normal, que una ola de calor o que un golpe de calor, aunque estos dos últimos están relacionados. Los que os he nombrado son calor externo.
El golpe de calor es una situación grave en la que una persona de modo súbito siente un aumento de calor en su cuerpo: se marea, comienza a sudar de modo abundante, se enrojece, parece que no puede hablar o pensar bien, puede perder la conciencia, desmayarse, caerse. Como digo es grave y requiere atención de urgencia.
El calor también puede ser calor interno, y existen varias causas que lo provocan: debido a inflamación a causa de infecciones o parásitos, alteraciones hormonales, alimentación inadecuada, tipos de carácter y comportamiento… Incluso por insuficiencia de sangre o anemia a partir de un momento se puede crear calor interno.
En este post te explicamos cómo cuidar tu circulación en el tiempo de calor. Sigue leyendo.
El calor se retroalimenta: calor interno y externo se suman y no es una buena combinación.
Si la sangre circula más rápido debido al calor, el cerebro no sabe si es que hay una situación grave de la que hay que defenderse o solo es que hace un calor horroroso… Así que el cerebro interpreta que algo pasa y nos ponemos nerviosos, inquietos, enfadados, ansiosos, irritables, agresivos. Si ya estás estresado por algo… Otros sienten que se “aplastan” porque les baja la tensión, y más si ya suelen tener hipotensión, no tienen fuerza para moverse ni pensar: es como si la sangre se quedara estancada en las piernas y de ahí no sube a la cabeza.
Ninguna situación es agradable.
Quizá te has dado cuenta de que en verano con el calor, te sangra la nariz. En realidad es un mecanismo de protección: te sangra la nariz y baja la presión. Si eres hombre esto suele pasar con más frecuencia. En las mujeres no tanto porque ya la menstruación sirve de “válvula” y al perder sangre baja la presión.
– “Es como la instalación de agua de la calefacción”, le explicaba el otro día a mi hijo. “Hay que vigilar la presión y purgar o vaciar si la presión está muy alta. Antiguamente, lo habrás visto en las películas, hacían sangrías… para quitar calor… pero bueno, no siempre lo arreglaban y a veces era peor, porque creaban debilidad. Cuando llega la menopausia, como no hay menstruación, las mujeres empiezan a tener la tensión alta y a veces ese sangrado de nariz, ansiedad”. Bueno esta fue mi explicación para que él entendiera por qué a los chicos les sangra la nariz en verano y a las chicas, no tanto.
Cuando hace mucho calor, si ya se tiene la tensión alta o hipertensión, POR FAVOR, ten mucho cuidado. Los vasos sanguíneos se pueden romper por efecto de la presión excesiva que aguantan y esto como sabes no es bueno. Puede haber hemorragias en cualquier parte del cuerpo y si es en el cerebro, es peligroso.
7 Ayudas naturales para la circulación y el calor
1) ¡¡¡Agüita!!! Beber y beber como los peces en el río 🎶 prepárate un par de tazas (400 ml de agua) con 2 cucharaditas de DETOX TEA y luego una vez hecha llena hasta 1 litro. Bébela fresquita 💛yyyyyyyy ponle una rodajita de limón 🍋 . ¡Delicioso! De este modo bebes y repones agua “limpia” y ayudas a eliminar toxinas con esta infusión o té para la mala circulación.
2) CIRVIT 🔺🔻para la buena circulación de pies a cabeza. Piernas ligeras, cabeza fresca. En la página de CIRVIT tienes mucha información. Ayuda tanto a la circulación de retorno como a la de la cabeza, hombros, cuello (que nos contracturamos mucho porque se desecan más los tendones y ligamentos – quizá notes calambres, agua y fruta ¡por favor! que aporta además minerales importante). Y sí lo de piernas en alto, cuidado con las cremas muy frías… abajo al final te pongo más info
Se suelen tomar en época de calor 3 cápsulas al día . Cuando estés mejor quizá 2. (Ya sabes que no soy de las de usar por usar… sino la dosis justa). Ya irás viendo cómo te va. Si tienes dudas, recuerda que puedes escribir y preguntar.

3) C ADVANCED • Es un súper multiusos pero aquí con el calorazo: te cuento que ayuda a proteger los vasos sanguíneos que no se rompan … (se nota porque se forman hematomas o “morados” fácilmente incluso aunque no te des un golpe fuerte) y nos alivia el dolor que puede estar asociado a la mala circulación : 1-2 al día . Si con 1 va bien, perfecto! CIRVIT y C ADVANCED combinan de maravilla para cuidar tu circulación.

4) Evita la sal. Es una tentación si te notas con cansancio pero es una trampa. El sodio de la sal (su fórmula química es cloruro de sodio) retiene agua dentro de los vasos sanguíneos y te hinchas más, y aumenta la presión en tu sistema circulatorio, y lo notas en la circulación… Por eso se retira la sal en las personas hipertensas.
5) Evita hacer actividad física en las horas de más calor, te puedes deshidratar más fácilmente, marear, tener calambres y lesionarte porque los vasos y la circulación se resienten. Y si es que hace calor todo el día… pues no pasa nada por no hacer ejercicio intenso por un par de días. Haz otra rutina… estira, por ejemplo. A no ser que vayas al gym o en instalaciones indoor y haya aire acondicionado… ahí, ya me callo. Pero sigue cuidando tu circulación. Si además haces entrenamiento de fuerza: el bienestar de tus vasos es esencial. ¿Quién sino alimenta los músculos? ¿eh?
6) Evita el alcohol y los refrescos con azúcar. Eso no hidrata, y bueno el alcohol en verano cuidado, cuidado… Bebe agua, infusiones fresquitas, zumos, comer fruta. Anímate y prueba nuestras infusiones, Femmy y Detox Tea.
7) Refréscate, con una toalla, duchas pero no con agua “helada”… ¡Cuidado! el choque térmico (la diferencia entre tu calor y el del agua) no suele ser buena idea. Llena la bañera y métete en plan “piscina mínima” 😉 Deja que el cuerpo se seque solo, así “sacas calor” y mejora tu sensación y tu circulación.
Únete a nuestra lista de envío para recibir antes que nadie la info y promos que hacemos. Cuéntanos qué te interesa más.

Mi truco personal para llevar el calor en verano, mejorar la circulación y seguir pensando
Pues primero que hago lo que te pongo aquí para cuidar mi circulación. Pero mira… Me gusta mucho usar pañuelos en la cabeza e incluso me los pongo como turbante… Me ayuda a estar concentrada y evita migrañas y cefaleas… Lo que hago en verano es mojar el pañuelo y tener la cabeza siempre un poco fresquita y combatir el calor, ayudar a mi circulación. Podría decir que son remedios caseros para la circulación.
Tomo CIRVIT todos los días con mi dosis de Transferine, C Advanced y Biomic. Así también puedo escribir esto mejor para ti con todo mi cariño.
Cuidados generales en época de calor
En el podcast y en el canal de youtube tienes más información si quieres precisamente ampliando información sobre los cuidados en el calor en general, no solo la circulación, también los problemas digestivos y otros. Tenemos explicado un BOTIQUÍN DE VERANO. ¿Quieres tener un botiquín natural de Biloba?
A tener en cuenta:
Importante bilobers: Si estáis tomando un tratamiento anticoagulante (cumarinas, warfarina), que son medicamientos o fármacos para la circulación, hay que preguntar siempre a un/a profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o hierba medicinal, no solo para la circulación, incluso si de pronto te da por hacerte vegano cuando antes casi no comías verdura, y no hagas cambios en la medicación por tu cuenta. Es muy posible que se realice un cambio en la dosis de tu medicación para ajustar el efecto que tu organismo necesita. Si tienes dudas recuerda que tenemos opción de responder a tus preguntas ya que somos profesionales de la salud.
Feliz verano queridas y queridos míos.
Dra. Nuria Lorite Ayán
Fundadora y directora de Biloba