Calcetines tobilleros de moda
Recientemente, en una entrevista en la radio, me preguntaron sobre la moda de ir con los calcetines tobilleros que no se ver si llevas zapatillas e ir con los tobillos al aire.
Bien, no solo expliqué los perjuicios para la salud de esta moda de usar a calcetines tobilleros, que bueno… en verano, todavía pero ¡en invierno!… no tiene mucho sentido.
Hablé de algunas prácticas deportivas en las que normalmente los pies van (deben ir) protegidos del frío, como en el running y en el ciclismo. También para ir en moto… que a algunos/as ya les vale…
Observo por la calle, cuando voy en el metro…
¿Llevamos los tobillos protegidos? No. Muchas personas no los llevan bien protegidos.
Tobillos, calcetines tobilleros
Por qué es importante proteger los tobillos
Los tobillos son una zona del cuerpo muy sensible. Junto con los talones, soportan una importante cantidad de presión, de peso. Nuestros movimientos tal como caminar, correr, estar de pie, bailar, saltar… dependen de los tobillos. Están sincronizados con las rodillas y las articulaciones en la cadera.
Del frío, se dice que contrae y tiende a endurecer los tejidos como músculos, ligamentos…
Por ello, ante una eventual necesidad de reajustar la postura por un traspiés, bordillo, bache… la articulación del tobillo no responde bien con el consiguiente peligro de lesionarse. Y no solo el tobillo sino también la rodilla, obviamente, y desde luego, el peligro de caerse y el daño según sea la caída.
Cuando ocurre una caída de este tipo, toda la pierna, cadera, así como el brazo, la espalda… se van a ver involucrados por el desequilibrio inesperado y la inestabilidad. Desde un esguince hasta una fractura… el susto y disgusto, nos lo podemos llevar.
Las caídas pueden implicar lesiones y daños importantes según edad y condición física.
Los tobillos han de ir bien protegidos, deberíamos de ayudar a mantener el calor corporal. Cuando llevamos los tobillos desprotegidos, los pies también lo están y los dedos, empeine y planta, sufren.
- Elige tejidos adecuados para protegerlos. Si practicas algún deporte que requiera además un calzado específico, los calcetines técnicos pueden ser una buena idea. El algodón sigue siendo una opción natural maravillosa.
- No te quedes con los pies fríos, mojados por lluvia o sudor sin cambiarte y secarte bien.
A partir de los 60 años en hombres y de los 50 en mujeres, la artrosis es más evidente sobretodo si no ha habido una buena prevención. Una caída puede implicar una fractura. La deficiencia de calcio bien por condiciones nutricionales, hormonales como durante la menopausia y/o farmacológicas, puede afectar al tiempo de recuperación.
→Lectura recomendada: Artrosis, causas y cuidados←
Los tobillos en la medicina china
Fisioenergéticamente podemos describir los tobillos por ser una zona muy especial del cuerpo cuyas relaciones con el resto son interesantes.
Por la parte interna de los tobillos discurren 3 meridianos yin (Riñón, Hígado, Bazo) que discurren desde los pies hacia arriba, por la cara interna de la pierna, hacia la zona de aductores, ingles, sacro, órganos genitales, vejiga, cavidad pélvica, abdominal y torácica, musculatura abdominal y del torso. Los meridianos yin tienen puntos de acceso a las conexiones que representan en la parte delantera del tronco.
Todo está relacionado en el cuerpo.
Por ello el frío “que entra por los pies” se intensifica además por el viento puede ser causa de afecciones como:
- Dolor en empeine, tobillo, talón, esguince, tendinitis, fascitis plantar,
- dolor y molestias en rodillas y en la pierna en general,
- inestabilidad al caminar,
- mayor riesgo de caídas,
- mayor riesgo de fracturas,
- cistitis, infecciones o molestias urinarias,
- molestias genitales en mujeres y en hombres,
- dolor y/o alteraciones menstruales,
- dolor e hinchazón de testículos,
- tensión en musculatura como en psoas iliaco,
- dolor de espalda, y otros.
→Efectos del frío sobre cuerpo y mente←
Por la zona externa de los tobillos circulan 3 meridianos yang que terminan en los pies (Vejiga, Vesícula Biliar y Estómago).
El meridiano de Vejiga, larguísimo: empieza en el canto interno del ojo y acaba en el meñique del pie, tras haber recorrido la cabeza, nuca, cuello, espalda en la musculatura paravertebral, hacia la zona sacrolumbar, vejiga, riñones, bajando por la parte posterior y media de la pierna, por la corva de la rodilla y entre los gemelos, tendón de Aquiles y hacia el meñique del pie. Este meridiano de Vejiga representa una amplia serie de conexiones anatómicas, como puedes imaginar.
∗ Curiosidades ∗
Quizá alguna vez habéis visto a los futbolistas que les ponen agujas en mitad de un partido, entre los gemelos cuando se quedan contraídos: lo hacen en la banda, las selecciones orientales en los mundiales de fútbol. Se descarga la contractura y ¡hala…! para dentro de nuevo.
El meridiano de Vesícula Biliar es, junto con el meridiano de Vejiga, el que mejor representa el dolor lumbar que puede manifestarse tambien en los glúteos, cara posterior y/o lateral del muslo, rodillas, glúteos, y las ciáticas (neuralgia del nervio ciático) o ciatalgias.
En este caso, la importancia de los pies y tobillos, así como de la zona lumbar están relacionadas.
De nuevo, cuidado con el frío en los pies y tobillos.

Consejos y nutrición para cuidar los tobillos y articulaciones en general
Estas son algunas ideas, además lógicamente de todo lo comentado anteriormente.
Cuida y protege tus articulaciones.
Haz ejercicio adaptado a tus posibilidades.
Entrena con cabeza.
La terapia física, la acupuntura, auriculoterapia te pueden ayudar.
Aquí van nuestros consejos profesionales nutricionales:
Colflex – Aporta colágeno, hialurónico, silicio y otros. Te ayuda tanto a proteger como si tienes o has tenido una lesión. Importante si te “tuerces mucho los tobillos”, en lesiones, tendinosis, tendinitis, fracturas.
C Advanced – Aporta 1.000 mg de vitamina C en la forma en que el cuerpo la utiliza como ácido ascórbico, y además varios bioflavonoides y nutrientes funcionales de frutos que ayudan en sinergia a reparar, cuidar tejidos elásticos y promover antiinflamación, antioxidación, ayudar a reabsorber hematomas si has tenido una lesión y mejor bienestar en el caso de este artículo.
Cirvit – Con sus plantas para cuidar los vasos sanguíneos ayuda a un mejor confort circulatorio tanto en verano como en invierno. Las caídas y lesiones tienen mayor trascendencia si la circulación no es adecuada. El daño a los vasos puede acarrear otras consecuencia.
Green – Apoyo a las funciones hepáticas, directamente relacionadas con la nutrición de músculos, ligamentos, tendones y por ello, ayuda al movimiento ágil, fuerte, elegante… (sí, he escrito elegante… con lo poco cursi que soy yo 🙂 )
Methyl B12 – Sea por tu esfuerzo intenso, por tu dieta vegetariana o vegana, o bien por tu tendencia natural a tasas bajas o en límites mínimos de glóbulos rojos, la vitamina B12 en su forma metilada te puede ayudar a optimizar el rendimiento físico muscular y que requiera menos presión de los tendones… Si es que todo va unido… Siente esa vitalidad que deseabas, esa alegría que da el aire y oxígeno puro de la naturaleza.
Calcium D3 – Mi favorito para ofrecer un aporte de vitamina D y de calcio biodisponibles, en las dosis adecuadas sin los posibles efectos secundarios. En invierno y en verano. En artrosis, artritis, lesiones, tendinosis, tendinitis, fracturas.No sólo por tus huesos… Tanto el calcio como la vitamina D cumplen numerosas funciones que hace décadas sabía, al aplicar conocimientos de medicina china a la bioquímica que tanto me gusta.
Tu estado de ánimo en otoño e invierno cuando falta luz, es vitamina D – dependiente.
Lectura recomendada sobre luz y cambios en el cuerpo y mente
Tienes más ideas y packs como el kit Fit & Move con descuento en la tienda.
Formación en cuidado del sistema locomotor bajo alta demanda
En resumen:
Los tobillos, han de ir bien calentitos y protegidos del frío y del viento (y bien sujetos, esto para otro post) , que hay calcetines y medias preciosos, de todos los colores…
Máxime a partir de “cierta edad” y si sois deportistas (de cualquier nivel)… ¡para qué exponerse tontamente a lesiones!
Cuida tu alimentación, elige ropa adecuada, pasa de las modas que son poco consistentes con nuestro bienestar.
Si necesitas ayuda, estamos encantados de recibir tus dudas.
Siempre el mejor consejo profesional.
Te invito a escuchar /ver LA VIDA BILOBA, el podcast: elige tu plataforma favorita.
Cuidaos, que tobillos solo hay dos, y vida… una.
…Mientras no se demuestre lo contrario 😉
Dra. Nuria Lorite Ayán
Fundadora y directora de Biloba
Colabora: Master Life.
Formación Experto LOCAD impartida por Biloba, título con aval universitario por Bircham International University.
(Publicado 13 febrero 2018. Última actualización 6 diciembre 2023)