- Posted on
- No Comments
- Vivir y aprender conscientes
Alimenta tu piel con nuestros consejos
¿Tienes a veces la sensación de tener la piel tirante? La cara, el cutis, se siente incómodo. ¿Te miras las manos, las muñecas y parece que tienes la piel arrugadita? Pon atención, puede ser signo de deshidratación y desnutrición.
La piel deshidratada y desnutrida es más sensible, más irritable, más fina, enrojecida, se descama con facilidad y es más proclive a que se creen marcas de los movimiento gestuales y a envejecer antes.
Cada vez más personas “se quejan” de malestar en la piel, como incomodidad en su piel, y de este cambio climático que nos afecta a todos. ¿Te ocurre a ti?
Un programa global anti-aging quizá te interese.

Razones para la piel seca y/o deshidratada
La falta de hidratación, la sequedad y la desnutrición de la piel pueden ocurrir por razones externas y por razones internas.
Entre las razones externas se encuentran:
- La contaminación.
- El calor.
- La sequedad ambiente.
- El frío.
- El humo del tabaco (afecta desde fuera y desde el interior).
- La exposición prolongada al Sol.
Entre las razones internas podemos señalar:
- Tipo de dieta que no contenga suficiente agua, ni suficientes frutas y verduras.
- Exceso de alimentos que crean calor interno o desecan.
- Sustancias amargas.
- Algunos fármacos como los diuréticos o laxantes.
- Cambios hormonales.
- Estrés físico y mental.
- Ciertas enfermedades que afectan directa e indirectamente a la piel no sólo las dermatológicas. Por ejemplo, algunas alergias, autoinmunes, circulatorias, hepáticas…
4 cuidados esenciales de la piel
Vamos a ver en estas líneas cómo cuidar tu piel y alimentarla convenientemente.
- Cuida los tejidos que usas en contacto con tu piel. Algunos tejidos pueden irritar sobre todo si tienes alguna sensibilidad o alergia, o si son tejidos que no dejan que la piel pueda transpirar. A lo mejor te ha pasado alguna vez que te has puesto una camiseta o unos leggins y de pronto sientes ¡un agobio… ! es que el tejido no deja transpirar y nos inquietamos.
- Utiliza un jabón adecuado para el cuerpo y para la cara, y en general adecuado a tu dermatotipo. Normalmente el jabón para al cara o el cutis es más suave que el que se usa para el cuerpo. Puedes usar uno suave para todo.
- La hidratación con cremas o lociones es importante. Ten tu rutina de cuidado, seas mujer u hombre. Yo suelo llevar un poquito de la crema que uso cuando salgo sobre todo cuando voy a la ciudad. Me aplico más de una vez al día crema en la cara principalmente porque noto mucho la contaminación y la sequedad del aire.
- Usa el factor de protección solar (FPS) que corresponda con tu fototipo y con el lugar donde vivas. Revisa las cremas de tratamiento y los maquillajes por si tienen o no factor de protección solar.
Hasta aquí hemos mencionado cuidados externos.
7 puntos para alimentar y nutrir la piel
Veamos aquí algunos puntos de cuidados internos:
- Beber agua. Beber agua es muy importante. No se trata de beber refrescos o tomar café o tomar infusiones, sino también agua sola. Y muy importante, si bebéis infusiones como por ejemplo el té o el café, tener en cuenta que el té y el café son diuréticos. Lo que significa, que estamos eliminando más líquidos. Recuerda que las personas mayores van perdiendo la capacidad de sentir sed.
- Si tienes cerca de los 70 no esperes a tener sed para beber, ten por costumbre beber.
- Si cuidas de alguien mayor de edad avanzada: no esperes a que tengan sed, puede ser tarde… Sí así de grave puede ser. Y su piel lo denota, no es estética, es salud, es la vida lo que está en juego.
- Incorpora alimentos vegetales y fruta a tu dieta, son un buen aporte de agua y de nutrientes y antioxidantes que protegen la piel de las inclemencias externas.
- Si tienes algún problema dermatológico, en los vasos sanguíneos, alergias, autoinmune, inflamación crónica…. La dermis y epidermis se pueden ver afectadas. Al fin y al cabo, la piel es un gran órgano, “enorme”, el más grande.
La piel es “gigante” y nos protege, cuida, limpia, conecta y comunica.
- Puedes ayudarte con complementos nutricionales especiales que incluyan colágeno, ácido hialurónico, vitamina C, silicio, magnesio, como por ejemplo están en COLFLEX.
- Cuida tu circulación: el buen estado de vasos sanguíneos y capilares lleva la hidratación y nutrición a todas partes y también a la piel. Si tienes problemas de arañas vasculares, o de fragilidad capilar, CIRVIT es una buena idea, con sus activos vegetales especiales para los vasos sanguíneos arteriales y venosos. Además contiene Ginkgo biloba.
- Si quieres un extra de vitamina C y antioxidantes de bioflavonoides con afinidad, aquí tienes C ADVANCED.
- La piel se ve conectada y afectada por lo que ocurra a nivel hormonal, nervioso, metabólico e inmune. Por eso, TRANSFERINE es ideal y por ello, te puede interesar, el KIT ANTIAGING M&B.
La elasticidad y el “tono” de la piel
Recuerda que la piel es un tejido elástico. Su matriz es de colágeno. Las fibras de dicha matriz son elásticas y tienen el tono adecuado para mantener la elasticidad y poder movernos y gesticular.
La piel también resiste presiones como posturas, gestos… tiene un tono que permite “recuperar la forma”. No nos referimos aquí al tono de color 🙂
Por ejemplo, mientras estáis escribiendo, la piel tiene que poder resistir esa presión de la mesa y volver a recuperar su forma.
Los tejidos elásticos son capaces de estirarse y de recobrar su forma.
¿Cuándo funcionan de forma más eficaz los tejidos elásticos? Generalmente cuando somos jóvenes los tejidos elásticos se estiran y recuperan su forma de manera más rápida: cuando somos jóvenes, en la piel no queda ninguna marca, no queda nada.
Estar sonriendo, gesticulando y todo vuelve a su ser con con mucha facilidad. ¿Verdad que sí? Haces muecas delante del espejo, haces muecas para hacer reír a tus amigos. Y la cara vuelve a tomar forma, vuelve a su ser.
Cuidar la piel y mantenerla bonita, tonificada, flexible por más tiempo es un cuidado que podemos hacer.
Además de verte mejor, te sentirás mejor.
Si tienes alguna duda o pregunta, escríbenos. Esperamos tus comentarios si así lo deseas.
Cuídate mucho y sé feliz, ya sabes eso de que ¡la cara es el reflejo del alma!
Ampliando información en La Vida Biloba
Abajo tienes un vídeo con un contenido muy ampliado sobre cómo alimentar la piel. Esperamos que te guste, que te ayude y aprendas mucho de lo maravillosa que es la piel. Sería genial que sigas el canal de YouTube ¿Qué te parece?
Cuídate mucho.
Dra. Nuria Lorite Ayán
Actualizado octubre 2023